Propuesta de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en el manejo del curriculo nacional, para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 62283, De La Comunidad De Huacachina, Distrito De Barranca, Provincia Datem Del Marañón, Región Loreto - 2018

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, se formalizó en la Institución Educativa, Nº 62283- Huacachina, de la ciudad de San Lorenzo, capital de la provincia Datem del Marañón, Loreto, en el año 2018, determinando el problema del escaso fortalecimiento de capacidades docentes para el manejo del currículo naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Pipa, Washington Richer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2007
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aplicada y cualitativa
capacidades docentes
planificación curricular
trabajo colegiado y currículo nacional
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, se formalizó en la Institución Educativa, Nº 62283- Huacachina, de la ciudad de San Lorenzo, capital de la provincia Datem del Marañón, Loreto, en el año 2018, determinando el problema del escaso fortalecimiento de capacidades docentes para el manejo del currículo nacional, para mejorar la gestión curricular; cuyo objetivo general es diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en el manejo del Currículo Nacional, para mejorar la gestión curricular; esto va dirigido a 30 docentes: 05 nivel inicial, 12 nivel primaria y 13 nivel secundaria.En el plan de acción se utilizó una metodología de investigación aplicada y cualitativa, que permitirá dar solución al problema planteado haciendo cambios contextualizados y globalizados; asimismo se utilizó un diseño de acción participativa, variante de investigación/acción, que permitió utilizar la técnica de una encuesta, con el instrumento de un cuestionario, elaborado con preguntas específicas para obtener contestaciones precisas y claras, identificando objetivamente la aplicación de tres ámbitos para fortalecer las capacidades docentes , dentro de ellas está la planificación curricular, el currículo nacional y el trabajo colegiado; que permitirá desarrollar acciones para encontrar la alternativa de solución de la propuesta del plan de acción . Toda esta investigación está sustentada con ciertos antecedentes científicos y teorías conceptuales, nacional e internacional; que permitió incrementar la propuesta del Plan de Acción; relacionados al mayor uso de estrategias del docente en la planificación curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).