Gestión Curricular de los procesos pedagógicos con docentes del nivel Secundaria De La Institución Educativa Víctor Arias Vicuña De Pasco
Descripción del Articulo
Entendiendo que la educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz; es decir una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad en un mundo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2531 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Acompañamiento Monitoreo Procesos |
Sumario: | Entendiendo que la educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz; es decir una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad en un mundo globalizado y competitivo, y que para lograr todo esto, una de las herramientas es el PLAN DE ACCIÓN, ya que mediante ello se toma en cuenta iniciativas y las prioriza para poder responder a una situación considerada como problemática y que es necesario resolverla, asimismo constituye una guía para organizar, orientar e implementar un conjunto de tareas necesarias para llevar a cabo una propuesta de intervención, por ello es muy útil para dar solución a una situación específica y concreta enfocada al logro de los aprendizaje de los estudiantes; el presente diseño del plan de acción busca la alternativa de solución con la “Gestión curricular de los procesos pedagógicos con docentes del nivel secundaria de la Institución Educativa Víctor Arias Vicuña de Pasco”; cuyo objetivo general es, “Mejorar la gestión curricular de los procesos pedagógicos con los docentes del nivel secundaria de la Institución Educativa Víctor Arias Vicuña de Pasco”. Los actores directos para trabajar este plan de acción son el director y los 8 docentes de las diversas áreas curriculares. Los actores indirectos son 31 estudiantes del primero al quinto grado de secundaria, 25 padres de familia; y son ellos quienes se beneficiaran con los resultados que se obtendrán al finalizar la aplicación del mencionado Plan de Acción. El diseño de investigación; es de tipo investigación aplicada propositiva y descriptivo, el enfoque es cualitativo y el diseño de investigación acción participativa; el método de mayor uso es el inductivo – deductivo y los instrumentos usados es la entrevista a profundidad. Asimismo las conclusiones al cual se arribaron son: Implementar la gestión curricular específicamente el monitoreo y acompañamiento, en forma permanente, sistemático y confiable que influye significativamente en la mejora del desempeño docente y en el desarrollo de competencias en los estudiantes. El uso estratégico efectivo de los procesos pedagógicos de las diversas áreas curriculares en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje para lograr el desarrollo de competencias en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).