Exportación Completada — 

Plan de reformulación de planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en La Institución Educativa Emblemática Nº 65001 “Coronel Pedro Portillo” De Pucallpa

Descripción del Articulo

La Institución Educativa Emblemática Nº 65001 Coronel Pedro Portillo de la ciudad de Pucallpa, en los años 2016 y 2017 ha evidenciado bajos niveles de desempeño, luego de su evaluación institucional a través del diagnóstico en el presente año, se verificó debilidades en la planificación curricular q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Hidalgo, Hernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2354
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
Planificación
Sesiones
Unidades
Descripción
Sumario:La Institución Educativa Emblemática Nº 65001 Coronel Pedro Portillo de la ciudad de Pucallpa, en los años 2016 y 2017 ha evidenciado bajos niveles de desempeño, luego de su evaluación institucional a través del diagnóstico en el presente año, se verificó debilidades en la planificación curricular que influyen directamente en la gestión del currículo, dando como resultado bajos niveles de aprendizaje; en ese sentido, preocupados por la problemática y deseosos de mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes enfocado hacia el logro de una educación de calidad, se presenta la siguiente propuesta, que tiene como objetivo la reformulación institucional de la planificación curricular para fortalecer la gestión del currículo, mejorando la práctica pedagógica y los niveles de aprendizaje; beneficiando a 40 docentes y 1250 estudiantes. El tipo de investigación adoptado es la Investigación Aplicada por su enfoque cualitativo de carácter abierto y flexible, en cuanto a su diseño se aplicará la Investigación Participativa porque participará toda la comunidad educativa para solucionar el problema planteado. Para determinar las fortalezas y dificultades de los docentes en cuanto a la planificación curricular y como parte del diagnóstico se aplicó un cuestionario con 5 preguntas referidos al tema y que nos arrojó las necesidades de fortalecimiento. Como consecuencia de ello, y a fin de revertir esta problemática, se presenta esta propuesta de plan de acción para fortalecer la gestión curricular, centrada en la reformulación de la planificación curricular existente con la elaboración pertinente de documentos curriculares como la Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje. El presente trabajo académico concluye indicando que con una adecuada y pertinente planificación curricular se elaboran documentos curriculares de corto plazo que van a permitir aprendizajes de calidad en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).