Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad el diseño de una propuesta didáctica orientada a fortalecer las competencias pertinentes en el área de Educación Religiosa para los estudiantes de primer año de nivel secundaria de una institución educativa de San Luis. En el primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Cruz, Elsa, Gonzalez Castillo, Catherine Consuelo, Lopez Marcos, Betsabé Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Educación religiosa
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_8a5aeee8f9d7704df7cc77b7282f2db9
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3428
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
title Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
spellingShingle Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
Deza Cruz, Elsa
Propuesta didáctica
Educación religiosa
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
title_full Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
title_fullStr Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
title_full_unstemmed Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
title_sort Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
author Deza Cruz, Elsa
author_facet Deza Cruz, Elsa
Gonzalez Castillo, Catherine Consuelo
Lopez Marcos, Betsabé Elisa
author_role author
author2 Gonzalez Castillo, Catherine Consuelo
Lopez Marcos, Betsabé Elisa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bringas Álvarez, Verónica Ángela
dc.contributor.author.fl_str_mv Deza Cruz, Elsa
Gonzalez Castillo, Catherine Consuelo
Lopez Marcos, Betsabé Elisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propuesta didáctica
Educación religiosa
Estudiante de secundaria
topic Propuesta didáctica
Educación religiosa
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad el diseño de una propuesta didáctica orientada a fortalecer las competencias pertinentes en el área de Educación Religiosa para los estudiantes de primer año de nivel secundaria de una institución educativa de San Luis. En el primer capítulo se abordará el diagnóstico y problemática de dicha institución educativa, para atender esta necesidad, se planteará como objetivo general lo mencionado en líneas anteriores respecto al área de Educación religiosa, como objetivo específico es el diseño de una programación anual para fortalecer su identidad religiosa así como unidades didácticas que permitan desarrollar un encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa y la justificación de dicho trabajo. En el segundo capítulo profundiza en el estudio de los postulados de diferentes autores como: Piaget, Ausubel, Bruner (Paradigma Cognitivo); Vygostsky (Paradigma Socio Cultural); Feuerstein (Paradigma Socio Contextual); Robert Stemberg (teoría triárquica de la inteligencia); Martiniano Román y Eloísa Díez (Teoría Tridimensional de la inteligencia) cuyos aportes se centran el desarrollo de competencias y que contribuyen de manera significativa en el campo pedagógico. En el tercer capítulo corresponde la elaboración práctica de programación anual, unidad de aprendizaje con sus respectivas actividades evaluaciones de carácter formativa y sumativa y unidad de proyecto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-11T03:00:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-11T03:00:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Deza, E.; Gonzalez, C. C. y Lopez, B. E. (2022). Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3428
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/3428
identifier_str_mv Deza, E.; Gonzalez, C. C. y Lopez, B. E. (2022). Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3428
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/3428
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/6/357.%20Deza_Gonzales_Lopez.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/5/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20Gonzalez%20Castillo%202022.docx
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/3/357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/7/357.%20Deza_Gonzales_Lopez.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/4/357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/8/357.%20Deza_Gonzales_Lopez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d16770298afdf310412450b86450108c
54d742220e9d5f3cf34516df97a96216
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7f8c86ea95e2d7f4d635eac5052d1081
c4f188b0a3efd23de50fa6a6e713ca01
e2d02add4f7d2a2c5a7a6b165425039d
c51416f4e835331e07754bc97b6e687a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1814542448327655424
spelling Bringas Álvarez, Verónica ÁngelaDeza Cruz, ElsaGonzalez Castillo, Catherine ConsueloLopez Marcos, Betsabé Elisa2022-04-11T03:00:31Z2022-04-11T03:00:31Z2022Deza, E.; Gonzalez, C. C. y Lopez, B. E. (2022). Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3428https://hdl.handle.net/20.500.14231/3428El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad el diseño de una propuesta didáctica orientada a fortalecer las competencias pertinentes en el área de Educación Religiosa para los estudiantes de primer año de nivel secundaria de una institución educativa de San Luis. En el primer capítulo se abordará el diagnóstico y problemática de dicha institución educativa, para atender esta necesidad, se planteará como objetivo general lo mencionado en líneas anteriores respecto al área de Educación religiosa, como objetivo específico es el diseño de una programación anual para fortalecer su identidad religiosa así como unidades didácticas que permitan desarrollar un encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa y la justificación de dicho trabajo. En el segundo capítulo profundiza en el estudio de los postulados de diferentes autores como: Piaget, Ausubel, Bruner (Paradigma Cognitivo); Vygostsky (Paradigma Socio Cultural); Feuerstein (Paradigma Socio Contextual); Robert Stemberg (teoría triárquica de la inteligencia); Martiniano Román y Eloísa Díez (Teoría Tridimensional de la inteligencia) cuyos aportes se centran el desarrollo de competencias y que contribuyen de manera significativa en el campo pedagógico. En el tercer capítulo corresponde la elaboración práctica de programación anual, unidad de aprendizaje con sus respectivas actividades evaluaciones de carácter formativa y sumativa y unidad de proyecto.The purpose of this professional proficiency work is the design of a didactic proposal aimed at strengthening the relevant skills in the area of Religious Education for first-year high school students of an educational institution in San Luis. In the first chapter, the diagnosis and problems of said educational institution will be addressed, to meet this need, what is mentioned in previous lines regarding the area of Religious Education will be considered as a general objective, as a specific objective is the design of an annual program to strengthen its religious identity as well as didactic units that allow developing a personal and community encounter with God in their life project in coherence with their religious belief and the justification for said work. In the second chapter, he delves into the study of the postulates of different authors such as: Piaget, Ausubel, Bruner (Cognitive Paradigm); Vygotsky (Socio Cultural Paradigm); Feuerstein (Socio Contextual Paradigm); Robert Stemberg (triarchic theory of intelligence); Martiniano Román and Eloísa Díez (Three-Dimensional Theory of Intelligence) whose contributions focus on the development of skills and who contribute significantly in the pedagogical field. In the third chapter corresponds the practical elaboration of annual programming, learning unit with its respective activities, formative and summative evaluations and project unitapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Propuesta didácticaEducación religiosaEstudiante de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias ReligiosasUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y PsicologíaEducación Secundaria, Especialidad Ciencias Religiosashttps://orcid.org/0000-0002-6822-512141882806https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121896Serna Serna, Aldino CésarBringas Álvarez, Verónica ÁngelaAguirre Garayar, Mónica Cecilia402564614186390240602197ORIGINAL357. Deza_Gonzales_Lopez.pdf357. Deza_Gonzales_Lopez.pdfTSPapplication/pdf11290757https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/6/357.%20Deza_Gonzales_Lopez.pdfd16770298afdf310412450b86450108cMD56INFORME DE SIMILITUD Gonzalez Castillo 2022.docxINFORME DE SIMILITUD Gonzalez Castillo 2022.docxInforme de similitudapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document53444https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/5/INFORME%20DE%20SIMILITUD%20Gonzalez%20Castillo%202022.docx54d742220e9d5f3cf34516df97a96216MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txt357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain269197https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/3/357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.txt7f8c86ea95e2d7f4d635eac5052d1081MD53357. Deza_Gonzales_Lopez.pdf.txt357. Deza_Gonzales_Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain270422https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/7/357.%20Deza_Gonzales_Lopez.pdf.txtc4f188b0a3efd23de50fa6a6e713ca01MD57THUMBNAIL357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpg357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5947https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/4/357.Deza_Gonzalez_Lopez_TSP_Licenciatura_2022.pdf.jpge2d02add4f7d2a2c5a7a6b165425039dMD54357. Deza_Gonzales_Lopez.pdf.jpg357. Deza_Gonzales_Lopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5952https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3428/8/357.%20Deza_Gonzales_Lopez.pdf.jpgc51416f4e835331e07754bc97b6e687aMD5820.500.14231/3428oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/34282024-10-23 03:00:45.301Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).