Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos cognitivos de la lectura y escritura y diseñar un plan de intervención en problemas de aprendizaje como consecuencia de un déficit en estos procesos. Fue un diseño de estudio de casos múltiples. Los participantes fueron dos alumnos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Lango, Ángela Pierina, Vela Bravo, Denicsa Olinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje en la escritura
Procesos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_84c09acf5f5e2a2e9e595ff3105b6d90
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/432
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
title Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
spellingShingle Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
Fernández Lango, Ángela Pierina
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje en la escritura
Procesos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
title_full Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
title_fullStr Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
title_full_unstemmed Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
title_sort Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada
author Fernández Lango, Ángela Pierina
author_facet Fernández Lango, Ángela Pierina
Vela Bravo, Denicsa Olinda
author_role author
author2 Vela Bravo, Denicsa Olinda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Llamoca, Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Lango, Ángela Pierina
Vela Bravo, Denicsa Olinda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje en la escritura
Procesos cognitivos
topic Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje en la escritura
Procesos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos cognitivos de la lectura y escritura y diseñar un plan de intervención en problemas de aprendizaje como consecuencia de un déficit en estos procesos. Fue un diseño de estudio de casos múltiples. Los participantes fueron dos alumnos de 3ro y 4to grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de La Molina, que presentaron dificultades en la lectura y escritura. Los instrumentos utilizados en la evaluación fueron: Batería de evaluación de procesos de la escritura (PROESC); Batería de evaluación de procesos lectores (PROLEC-R); Prueba de Rendimiento Ortográfico (PRO); Evaluación de la comprensión lectora (ECLEC). En el programa de intervención se utilizaron técnicas instructivas, lúdicas y metacognitivas. Se hallaron dificultades en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura; Procesos motores, léxicos ortográficos, sintácticos y semánticos de la escritura. Se concluye que las técnicas empleadas en la intervención de los procesos cognitivos de la lectura y escritura favorecen de manera significativa la precisión, fluidez y velocidad lectora; así como la ortografía y motricidad fina.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-02T16:47:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-02T16:47:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Fernández, A. P. y Vela, D. O. (2017). Estudio de caso de dos estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria, con dificultades en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura de una institución privada [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/432
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/432
identifier_str_mv Fernández, A. P. y Vela, D. O. (2017). Estudio de caso de dos estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria, con dificultades en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura de una institución privada [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/432
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/432
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/1/48.%20Tesis%20%28Fern%c3%a1ndez%20Lango%20y%20Vela%20Bravo%29.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/3/48.%20Tesis%20%28Fern%c3%a1ndez%20Lango%20y%20Vela%20Bravo%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/4/48.%20Tesis%20%28Fern%c3%a1ndez%20Lango%20y%20Vela%20Bravo%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv db142b34de58d7e5b532009dcdf059d2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4fd82a1e6bf5510e87b674cb9b72caab
e00e97b60e95dad5ee69e13fbf5abdfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842931852541952
spelling Franco Llamoca, MarthaFernández Lango, Ángela PierinaVela Bravo, Denicsa Olinda2018-01-02T16:47:01Z2018-01-02T16:47:01Z2017Fernández, A. P. y Vela, D. O. (2017). Estudio de caso de dos estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria, con dificultades en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura de una institución privada [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/432https://hdl.handle.net/20.500.14231/432La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos cognitivos de la lectura y escritura y diseñar un plan de intervención en problemas de aprendizaje como consecuencia de un déficit en estos procesos. Fue un diseño de estudio de casos múltiples. Los participantes fueron dos alumnos de 3ro y 4to grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de La Molina, que presentaron dificultades en la lectura y escritura. Los instrumentos utilizados en la evaluación fueron: Batería de evaluación de procesos de la escritura (PROESC); Batería de evaluación de procesos lectores (PROLEC-R); Prueba de Rendimiento Ortográfico (PRO); Evaluación de la comprensión lectora (ECLEC). En el programa de intervención se utilizaron técnicas instructivas, lúdicas y metacognitivas. Se hallaron dificultades en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura; Procesos motores, léxicos ortográficos, sintácticos y semánticos de la escritura. Se concluye que las técnicas empleadas en la intervención de los procesos cognitivos de la lectura y escritura favorecen de manera significativa la precisión, fluidez y velocidad lectora; así como la ortografía y motricidad fina.The following research had as a goal to evaluate the cognitive processes of the reading and writing skills and to design an intervention plan among learning difficulties because of a deficit in the previously named skills. It was a multiple case study design. The subjects involved were students from third and fourth of primary of a private school located in the district of La Molina who presented difficulties in their reading and writing skills. The instruments that were used in the evaluation are: Exercises to evaluate writing processes (PROESC); Exercises to evaluate reading processes (PROLEC R); Writing performance Test (PRO); Reading Comprehension Evaluation (ECLEC). Instructive, game and metacognitive techniques were used during the intervention program. We found difficulties in lexical and syntactic processes of reading and lexical orthographic of writing and motors lexical orthographic, syntactic and semantic process of writing. We can conclude that the techniques that were employed in the reading and writing cognitive processes intervention favor significantly the reading precision, fluency and speed, as well as proper spelling and punctuation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHProblemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje en la escrituraProcesos cognitivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Problemas de aprendizajeUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoMaestriaProblemas de aprendizajeMaestría en Problemas de aprendizaje141027ORIGINAL48. Tesis (Fernández Lango y Vela Bravo).pdf48. Tesis (Fernández Lango y Vela Bravo).pdfapplication/pdf2711555https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/1/48.%20Tesis%20%28Fern%c3%a1ndez%20Lango%20y%20Vela%20Bravo%29.pdfdb142b34de58d7e5b532009dcdf059d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT48. Tesis (Fernández Lango y Vela Bravo).pdf.txt48. Tesis (Fernández Lango y Vela Bravo).pdf.txtExtracted texttext/plain336141https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/3/48.%20Tesis%20%28Fern%c3%a1ndez%20Lango%20y%20Vela%20Bravo%29.pdf.txt4fd82a1e6bf5510e87b674cb9b72caabMD53THUMBNAIL48. Tesis (Fernández Lango y Vela Bravo).pdf.jpg48. Tesis (Fernández Lango y Vela Bravo).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/432/4/48.%20Tesis%20%28Fern%c3%a1ndez%20Lango%20y%20Vela%20Bravo%29.pdf.jpge00e97b60e95dad5ee69e13fbf5abdfeMD5420.500.14231/432oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/4322022-10-26 21:28:39.498Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.995306
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).