Estudio de caso de dos estudiantes de Tercer y Cuarto grado de primaria, con dificultades en los Procesos Léxicos y Sintácticos de la Lectura y Léxico-Ortográficos de la Escritura de una institución privada

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos cognitivos de la lectura y escritura y diseñar un plan de intervención en problemas de aprendizaje como consecuencia de un déficit en estos procesos. Fue un diseño de estudio de casos múltiples. Los participantes fueron dos alumnos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Lango, Ángela Pierina, Vela Bravo, Denicsa Olinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje en la escritura
Procesos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos cognitivos de la lectura y escritura y diseñar un plan de intervención en problemas de aprendizaje como consecuencia de un déficit en estos procesos. Fue un diseño de estudio de casos múltiples. Los participantes fueron dos alumnos de 3ro y 4to grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de La Molina, que presentaron dificultades en la lectura y escritura. Los instrumentos utilizados en la evaluación fueron: Batería de evaluación de procesos de la escritura (PROESC); Batería de evaluación de procesos lectores (PROLEC-R); Prueba de Rendimiento Ortográfico (PRO); Evaluación de la comprensión lectora (ECLEC). En el programa de intervención se utilizaron técnicas instructivas, lúdicas y metacognitivas. Se hallaron dificultades en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura; Procesos motores, léxicos ortográficos, sintácticos y semánticos de la escritura. Se concluye que las técnicas empleadas en la intervención de los procesos cognitivos de la lectura y escritura favorecen de manera significativa la precisión, fluidez y velocidad lectora; así como la ortografía y motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).