Propuesta de planificación curricular para la mejora de la gestón curricular en la institución educativa n° 0772, “José Faustino Sánchez Carrión” del nivel secundaria de Barranca, provincia de Bellavista, región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado Propuesta de planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa N° 0772, José Faustino Sánchez Carrión, del nivel secundario de Barranca, provincia de Bellavista, región San Martín, 2018, busca fortalecer las capacidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pinedo, Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado Propuesta de planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa N° 0772, José Faustino Sánchez Carrión, del nivel secundario de Barranca, provincia de Bellavista, región San Martín, 2018, busca fortalecer las capacidades de los docentes faustinianos en lo que se refiere a planificación curricular, ya que tiene como objetivo general, Diseñar una propuesta de planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa N° 0772 , José Faustino Sánchez Carrión de Barranca, provincia de Bellavista, región San Martín, 2018. En los últimos años la educación va en tránsito de una gestión administrativa hacia una gestión pedagógica basada en los aprendizajes de los estudiantes, la prioridad entonces, es mejorar la práctica y desempeño docente, además de los logros de aprendizaje de los estudiantes, que los indicadores de eficiencia interna sean positivos, los resultados de los compromisos de gestión escolar sean favorables. Por tanto la gestión es efectiva, los objetivos consisten en capacitar a los docentes en la planificación curricular por competencias a través de talleres de formación para mejorar la práctica pedagógica y los resultados de los aprendizajes de los estudiantes; actualizar a los docentes sobre planificación en un currículo por competencias a través de círculos de aprendizaje para mejorar el desempeño docente y los aprendizajes de los estudiantes; además, mejorar el clima institucional de la comunidad educativa a través de jornadas de reflexión para fortalecer las relaciones interpersonales, la propuesta consiste en realizar talleres de aprendizaje sobre planificación curricular por competencias, estableciendo un plan de acción, estableciendo un plan de control consensuado, aplicando autoevaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).