Gestión curricular en la planificación de sesiones de aprendizaje para promover la comprensión lectora en la Institución Educativa 40335 Virgen De Chapi De La Provincia De Castilla - Arequipa
Descripción del Articulo
El siguiente Plan de Acción se ha elaborado como un reto profesional, tomando en consideración la problemática identificada en la Institución Educativa, dicho Plan ha sido denominado: gestión curricular en la planificación de sesiones de aprendizaje para promover la comprensión lectora, en la IE 403...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comprensión lectora comunidad profesional de aprendizaje estrategias metodológicas gestión curricular monitoreo y acompañamiento |
Sumario: | El siguiente Plan de Acción se ha elaborado como un reto profesional, tomando en consideración la problemática identificada en la Institución Educativa, dicho Plan ha sido denominado: gestión curricular en la planificación de sesiones de aprendizaje para promover la comprensión lectora, en la IE 40335 “Virgen de Chapi” del anexo de Torete, distrito de Uraca, provincia de Castilla, región Arequipa. El objetivo general es Fortalecer la gestión curricular en la planificación de sesiones de aprendizaje para promover la comprensión lectora, en la IE 40335 “Virgen de Chapi” del anexo de Torete del distrito de Uraca, a través de la implementación de la Comunidad profesional de aprendizaje, los participantes son los docentes y los estudiantes. La metodología corresponde a una investigación aplicada en el nivel descriptivo, el diseño es no experimental y los instrumentos son: focus group, lista de cotejos, entrevista para recoger información, delimitar el problema y plantear una propuesta de solución. Como lecciones aprendidas se considera importante contar con una línea base para el diagnóstico, con datos actualizada, además el Plan de acción si es viable y se va a considerar dentro del Plan Anual de Trabajo del 2019 para lograr resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).