Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación basado en comunidades profesionales de aprendizaje en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática por parte de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa Pública Nº 32337, Centro Poblado de Acllahuayín, región Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

El presente Plan de Accion es una propuesta que parte de una situación problemática educativa como es la insuficiente gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática por parte de los docentes del nivel primario de la Institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Berrospi, María Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2912
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan de acción
planificación curricular;
fortalecimiento de competencias
procesos didácticos
acompañamiento
evaluación.
Monitoreo,
Descripción
Sumario:El presente Plan de Accion es una propuesta que parte de una situación problemática educativa como es la insuficiente gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática por parte de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa Pública Nº 32337, del centro poblado de Acllahuayín, Región Huánuco, 2018, que trae como consecuencia los bajos niveles de logro de los aprendizajes en el área de Matematicas en los estudiantes de segundo y cuarto grado de educación primaria. Situación que llevó a la formulación de los objetivos específicos: Fortalecer las competencias en los docentes para mejorar la planificación curricular incorporando los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje, aplicar estrategias metodológicas para desarrollar los procesos didácticos en el área de matemática e mplementar un monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente sobre la aplicación de procesos didácticos en el área de matemática. Para lograr los objetivos previstos se han diseñado estrategias como el fortalecimeinto de la comunidad profesional de aprendizaje (CPA) por ciclos, talleres sobre la planificación curricular en el marco del Currículo Nacional- 2016, Grupos de Interaprendizaje, taller de fortalecimiento docente en cuanto a estrategias metodológicas para desarrollar los procesos didácticos en el área de matemática y pasantía sobre la temática de estrategias metodológicas para desarrollar los procesos didácticos en el área de matemática. Tambien se realizará el Plan de MAE VI consensuado con la comunidad educativa, las visita en aula, las aulas abiertas, autoevaluación. La concreción de estas estrategias conducirán a la mejora de los niveles de aprendizaje de los estudiantes. La metodología empleada en el diseño es la planificación de los documentos pedagogicos, la observación sistematica de la ejecución de las sesiones de aprendizaje y consecuente refexion para la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).