La gestión curricular en el manejo de estrategias de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática a partir de la implementación de un plan de trabajo colegiado en la Institución Educativa 40313 San Ignacio de Loyola de la provincia de Castilla - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico de la Institución Educativa 40313 “San Ignacio de Loyola” del anexo de la Real, distrito de Aplao, provincia de Castilla, departamento de Arequipa. El objetivo principal fortalecer la gestión curricular en el manejo de estrategias de enseñanza en las áreas de comunicaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión curricular estrategias comunidades profesionales de aprendizaje |
| Sumario: | El presente Trabajo Académico de la Institución Educativa 40313 “San Ignacio de Loyola” del anexo de la Real, distrito de Aplao, provincia de Castilla, departamento de Arequipa. El objetivo principal fortalecer la gestión curricular en el manejo de estrategias de enseñanza en las áreas de comunicación y matemática a partir de la implementación de un plan de trabajo colegiado, lo cual permitirá mejorar los logros de aprendizaje. El alcance abarcó los procesos que intervienen en la gestión educativa para el desarrollo de la gestión curricular en la institución educativa referente a estrategias para el desarrollo competencias, capacidades y desempeños de las áreas de comunicación y matemática.La metodología utilizada para el trabajo académico se basó en la realización de entrevistas, reuniones de trabajo, revisión de documentos; aplicación de la lista de verificación basada en el Marco del Buen Desempeño Directivo y la identificación de los principales problemas. La inadecuada orientación en el uso de estrategias metodológicas para promover el aprendizaje de los estudiantes, el conocimiento inadecuado sobre la importancia de participar en las comunidades profesionales de aprendizaje un adecuado monitoreo y acompañamiento, entre otros.Con todo lo mencionado en el párrafo anterior, consideramos que se llegó a la conclusión de que la institución educativa motivo de esta investigación, no cuenta con un sistema de gestión curricular de calidad implementado para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes a partir del uso de estrategias efectivas de enseñanza y aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática.Ante la problemática encontrada se realizó una propuesta de mejora para realizar una eficiente gestión curricular, consistente en la implementación de un plan de trabajo colegiado eficiente, a fin de optimizar la gestión curricular a través del MAE y mejorar el manejo de estrategias para promover aprendizajes efectivos en los niños y niñas en las áreas de matemática y comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).