Gestión curricular en la planificación del uso de material educativo en el área de matemática en la Institución Educativa N°331 San Nicolás de la provincia de Ilo - Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de lograr mejores aprendizajes, al observar que en la planificación y ejecución no se evidenciaba el uso de material pertinente y/o adecuado; razón preponderante para mejorar la implementación de la “Gestión Curricular en la planificación del us...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2719 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Planificación Materiales Procesos pedagógicos Capacidades aprendizajes |
| Sumario: | El presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de lograr mejores aprendizajes, al observar que en la planificación y ejecución no se evidenciaba el uso de material pertinente y/o adecuado; razón preponderante para mejorar la implementación de la “Gestión Curricular en la planificación del uso de material, en el área de Matemática en la Institución Educativa N°331 San Nicolás del distrito de Ilo – Moquegua”.02 El tipo de Investigación Aplicada, el Diseño es Investigación Acción, es cualitativo y se utilizaron instrumentos como Guía de preguntas y Fichas de Observación en una muestra de 3 docentes del Nivel Inicial de la IE N° 331 San Nicolás. Analizamos resultados, observando que algunos docentes no tomaban en cuenta la importancia del uso de material en sesiones de aprendizaje, desde las situaciones cotidianas y socioculturales de los estudiantes, enfatizando rutinas tradicionales. Las Alternativas de solución como: Actualización pedagógica respecto al enfoque, procesos pedagógicos en el área de Matemática. Fortalecer la Gestión Curricular en el uso de material con el intercambio de estrategias para el aprendizaje, transcribiendo la definición del autor con el cual coincidimos: Según Ogalde, C. refiere lo siguiente “los materiales didácticos estructurados son modelos manipulables pensados y fabricados expresamente para enseñar y aprender matemática. Cada tipo de material estructurado ha sido diseñado para favorecer la adquisición de determinados conceptos”. Por lo tanto decidimos priorizar el uso de material que facilita el desarrollo en el proceso de aprendizaje en el área matemática para resolución de problemas de la vida cotidiana del estudiante. Es elemental centrar nuestra labor como directivos, en los estudiantes y el compromiso docente, profundizan conocimientos y aplicación en el espacio físico, con estrategias para la planificación y ejecución adecuada con el uso material, generando aprendizajes significativos y satisfacción de la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).