Gestión curricular en planificación con énfasis en el enfoque ambiental en la institucion educativa nº 43033 Virgen del Rosario de la provincia de Ilo - Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cualitativa – investigación acción Titulado “Gestión Curricular en planificación con énfasis en el enfoque ambiental en la I:E N° 43033 Virgen de Rosario provincia de Ilo – Moquegua, es para atender la problemática detectada en la gestión escolar de dicha Institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1484 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión escolar Liderazgo pedagógico Gestión curricular Planificación curricular Enfoque ambiental |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cualitativa – investigación acción Titulado “Gestión Curricular en planificación con énfasis en el enfoque ambiental en la I:E N° 43033 Virgen de Rosario provincia de Ilo – Moquegua, es para atender la problemática detectada en la gestión escolar de dicha Institución el cual es “ Limitada gestión curricular en planificación con énfasis en el enfoque ambiental”, en la que se pretende atender y solucionar dicha problemática identificado las cuales se desarrollaran en el año 2019 y son: Elaboración de plan de capacitación en enfoque ambiental. • Elaboración del diagnóstico del enfoque ambiental institucional. • Sensibilización de los resultados del diagnóstico. • Capacitación del personal docente en enfoque ambiental • Elaboración del proyecto ambiental institucional • Elaboración de sesiones de aprendizaje con énfasis en enfoque ambiental. Se utilizaran recursos humanos y materiales, el costo estimado del plan de capacitación asciende a S/. 3,032.50 que serán financiados con recursos propios de la institución y recursos de APAFA. Para ejecutar el plan de acción, el Director líder pedagógico, motivara, involucrara la participación de los docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad para que pueda realizarse y se pueda cambiar de actitud para el uso y conservación del medio ambiente, el cual conlleva a una vida saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).