Gestión en la planificación de procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la institución educativa 40616 Casimiro Cuadros I del distrito de Cayma - Arequipa

Descripción del Articulo

Ante la necesidad de mejorar los logros de aprendizaje en matemática en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa 40616 Casimiro Cuadros I, se plantea el Plan de Acción denominado: Gestión en la planificación de procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Follano, Francisco Flavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caminos didácticos
Matemática
Procesos didácticos
Descripción
Sumario:Ante la necesidad de mejorar los logros de aprendizaje en matemática en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa 40616 Casimiro Cuadros I, se plantea el Plan de Acción denominado: Gestión en la planificación de procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la Institución Educativa 40616 Casimiro Cuadros I del distrito de Cayma – Arequipa, para ello se esboza el siguiente objetivo general: Fortalecer la gestión en la planificación de los procesos didácticos del área de matemática mediante la implementación del plan de monitoreo y acompañamiento del desempeño docente en el nivel primaria, para realizar este Plan de Acción se cuenta con el liderazgo del equipo directivo y la participación del equipo docente del plantel. El tipo de investigación es aplicada de nivel descriptivo porque plantea resultados desde la reflexión teórica del diagnóstico, el enfoque es una investigación cualitativa porque interpreta el contexto tal como se presenta en la actualidad, el diseño es: Investigación Acción y su variante Investigación Acción Participativa, para el análisis del diagnóstico se tuvo en cuenta el resultado de las pruebas ECE de los 2014 al 2016, resultados de logros de aprendizaje del I y II bimestre del año 2018 y la aplicación de una entrevista a los docentes sobre el enfoque del área y los procesos didácticos de matemática, el problema es la ineficiente gestión en la planificación de procesos didácticos del área de matemática en el nivel primaria de la IE mencionado y para dar solución se plantea la implementación del plan del MAE del desempeño docente. En el capítulo II se plantea los referentes conceptuales que sustenta la investigación y en el capítulo IV la propuesta de la ejecución del Plan de Acción. Mediante la investigación del Plan de Acción se ha identificado el problema latente que afecta el logro de los aprendizajes de los estudiantes manifestado líneas arriba, esto es urgente resolverlo fortaleciendo las capacidades de los docentes con la aplicación del MAE tan indispensable para que la IE marche siempre en mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes en matemática, eso es la institución educativa es buscar la mejora continua de los aprendizajes de sus estudiantes que es la carta de presentación a la comunidad para hacer cada vez mejor a una escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).