Gestión curricular para atender los aprendizajes en el área de matemática con énfasis en resolución de problemas en el Nivel Primaria en la IE N° 34047

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como objetivo mejorar la gestión curricular para atender los aprendizajes en el área de matemática con énfasis en la resolución de problemas matemático del nivel primaria en donde los beneficiarios directos son los estudiantes y docentes, para ello se ha aplicado la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Crispin, Janet Selanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Resolución de Problemas
Procesos Didácticos
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como objetivo mejorar la gestión curricular para atender los aprendizajes en el área de matemática con énfasis en la resolución de problemas matemático del nivel primaria en donde los beneficiarios directos son los estudiantes y docentes, para ello se ha aplicado la investigación aplicada educacional por lo que describimos el avance al aprendizaje de los alumnos en su etapa inicial, proceso y resultado, con este tipo de investigación nos permite lograr la alternativa de solución al problema priorizado. El instrumento que he utilizado es la ficha de observación y guía de entrevista a los docentes para el recojo de información. Ante este diagnóstico se propone fortalecer a los docentes en el uso de procesos pedagógicos y didácticos de manera practica, por tanto se propone gestiones que plantea actividades que vincula a optimizar metas como: talleres de fortalecimiento para la aplicación de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje, trabajo en equipo para elaborar las sesiones de aprendizaje con el uso de los procesos didácticos, visita a las aulas para monitorear y acompañar a los docentes para la aplicación de los procesos didácticos, circulo de inter aprendizaje que coadyuve a la mejor comprensión de los procesos didácticos, talleres de dinámica de integración para las buenas relaciones interpersonales entre docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).