Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente en las áreas curriculares de Matemática y Comunicación del nivel Primaria y Secundaria de la Institución Educativa N° 32117 – Antil Huánuco
Descripción del Articulo
El plan de acción se realizará con los docentes de la Institución Educativa N° 32117 de Antil, del nivel Primaria y Secundaria, teniendo como objetivo la aplicación de un programa taller de gestión de acompañamiento y monitoreo para mejorar el desempeño docente, con las reuniones colegiadas, GIAS, c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento-Monitoreo Áreas Curriculares Desempeño Evaluación Gestión |
| Sumario: | El plan de acción se realizará con los docentes de la Institución Educativa N° 32117 de Antil, del nivel Primaria y Secundaria, teniendo como objetivo la aplicación de un programa taller de gestión de acompañamiento y monitoreo para mejorar el desempeño docente, con las reuniones colegiadas, GIAS, con una población de dos docentes en el nivel primaria y tres docentes en el nivel secundaria. El resultado del Plan de Acción, asegura, que, al realizar el acompañamiento y monitoreo, mejorará el desempeño de los docentes, y que el acompañamiento y seguimiento aplicado adecuadamente, permitirá resultados óptimos en nuestra institución educativa y la región, la cual quedará reflejada en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. “La gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente en las áreas curriculares de matemática y comunicación del nivel primaria y secundaria de la institución educativa N° 32117 – Antil Huánuco”. El trabajo colegiado es una estrategia que permitirá el trabajo a nivel docente, logrando mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distribuido, el trabajo colaborativo, y el desarrollo profesional entre pares y equipos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).