Actitud hacia el uso de las Tics en docentes de Primaria de tres instituciones Educativas Públicas de Arequipa Norte

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende dar a conocer los principales lineamientos teóricos que deben tener los docentes en relación al uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. La introducción de las TIC en la educación abre muchas posibilidades, pero también plantea nuevas exigenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allasi Huanqui, Fredy, Barrera Melgarejo, Gleny Roxana, Flores Medina, Adolfo Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/355
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Lineamientos teóricos
Tics
Instituciones educativas
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende dar a conocer los principales lineamientos teóricos que deben tener los docentes en relación al uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. La introducción de las TIC en la educación abre muchas posibilidades, pero también plantea nuevas exigencias ante su desarrollo a pasos agigantados, siendo necesario un nuevo perfil frente a su aplicación en las instituciones educativas, el desarrollo de las competencias que debe alcanzar y principalmente los tres componentes en los cuales gira el estudio de estas tecnologías como son: el componente afectivo a través del cual el individuo manifiesta sentimientos de aceptación, gusto, rechazo o ansiedad hacia el objeto de actitud; el componente cognitivo constituido por creencias, conocimientos, opiniones, sentimientos y otros, relativo al objeto de actitud y el componente conductual basado en los actos de conducta que presenta un individuo. Más todavía, el uso de las tecnologías se está integrando rápidamente en todos los ámbitos laborales e incluso en el uso cotidiano, ya sea para trámites administrativos, en el acceso a la información o simplemente para ocio y entretenimiento. Este fenómeno, además, tendrá un impacto progresivamente mayor en el futuro, por lo que, desde el ámbito educativo, se debe tener en consideración que los niños que se forman hoy, tendrán que competir en un mercado laboral y desarrollar su vida cotidiana dentro de un entorno del uso de las TIC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).