Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del nivel de educación primaria en la institución educativa n° 42011 República Argentina de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se inicia a partir de la observación y las visitas de aula en el proceso de acompañamiento y monitoreo realizado en la institución educativa ya que se evidencia que durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje los docentes no muestran un manejo eficiente y efica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Cutipa, Ivone
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/970
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Procesos didácticos
Clima escolar
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se inicia a partir de la observación y las visitas de aula en el proceso de acompañamiento y monitoreo realizado en la institución educativa ya que se evidencia que durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje los docentes no muestran un manejo eficiente y eficaz de los procesos didácticos de las diferentes áreas curriculares por lo que se implementará un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación en el nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 42011 República Argentina de la provincia de Tacna-Tacna, en el cual participarán el director, la sub directora del primaria, los docentes de primaria. La metodología que se empleará será la investigación acción participativa, las técnicas que se utilizarán son la observación del participante y la entrevista, los instrumentos que nos permitirán el recojo de información son la rúbrica, la ficha de observación, el cuaderno de campo y el cuestionario de entrevista, esto facilitará la elaboración de trabajo de manera ordenada y coherente. La alternativa de solución es la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación y los referentes teóricos conceptuales que se han abordado son experiencias nacionales e internacionales, la gestión del M.A.E., los procesos didácticos y el clima escolar. En conclusión, este Plan de Acción beneficiará a los docentes de Primaria ya que permitirá mejorar su desempeño en el manejo de los procesos didácticos de las áreas curriculares y por ende a los estudiantes ya que las sesiones de aprendizaje serán de mejor calidad lo que permitirá lograr los aprendizajes esperados, asimismo la institución cuenta con las condiciones para llevar a cabo el presente plan el presente año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).