Plan de formación continua en el manejo de unidades de aprendizaje para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa n° 0001 “José Abelardo Quiñones Gonzales” del distrito de Juanjui, provincia Mariscal Caceres, región San Martin, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación y ejecución de una planificación y gestión curricular que realizan los docentes para mejorar los aprendizajes de la Institución Educativa N° 0001 “José Abelardo Quiñones Gonzales” del distrito de Juanjui, cuyo objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1057 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Unidades didácticas Formación continua |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación y ejecución de una planificación y gestión curricular que realizan los docentes para mejorar los aprendizajes de la Institución Educativa N° 0001 “José Abelardo Quiñones Gonzales” del distrito de Juanjui, cuyo objetivo general se centra en Diseñar una propuesta de plan de formación continua de unidades didácticas para el fortalecimiento de la gestión curricular y de esta manera se operativizen los recursos para mejorar las practicas docentes en aula. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cualitativo con un diseño de investigación acción participativa, debido a que se ha involucrado a todos los actores educativos, tomando como técnica e instrumento de evaluación a la entrevista a profundidad, donde se aplicó al total de docentes de nuestra institución como población y muestra. Los resultados indican que existe entre la planificación y gestión curricular procesos que deben corregirse para que los aprendizajes sean significativos, ya que las unidades didácticas se manifiestan de manera descontextualizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).