Plan de formación continúa orientada a la evaluación formativa para el fortalecimiento de la gestión curricular en el nivel Primaria En La Institución Educativa N° 64040 “José Abelardo quiñones Gonzales” de Pucallpa
Descripción del Articulo
        El presente plan de acción denominado: Plan de formación continúa orientada a la evaluación formativa para el fortalecimiento de la gestión curricular en el nivel primaria en la Institución Educativa N° 64040 “José Abelardo Quiñones Gonzales” de Pucallpa, tiene por objetivo general; diseñar un plan...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2018 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2018 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación formativa Gestión curricular | 
| Sumario: | El presente plan de acción denominado: Plan de formación continúa orientada a la evaluación formativa para el fortalecimiento de la gestión curricular en el nivel primaria en la Institución Educativa N° 64040 “José Abelardo Quiñones Gonzales” de Pucallpa, tiene por objetivo general; diseñar un plan de formación continua orientada hacia la evaluación formativa que fortalezca la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64040 “José Abelardo Quiñones Gonzales”. Los participantes que formaran parte de la presente propuesta estarán dirigida a 43 maestros del nivel primaria. El diseño de estudio que se aplicara es Investigación Acción Participativa. Para el desarrollo de la propuesta se aplicara la técnica de la observación participante y la encuesta, cuyos resultados serán reflejados en el año 2019. Mediante el presente plan de formación continua se pretende fortalecer la planificación de la evaluación formativa que afecta la gestión curricular y así mismo alcanzar los logros de aprendizajes esperados en cada ciclo de nuestros estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            