Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias comunicativas en niños de 5 años del nivel inicial de una institución educativa privada del distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional contempla una propuesta de estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias comunicativas en niños de 5 años del nivel inicial de una Institución privada del distrito de Miraflores, cuyo diseño está alineado a los fundamentos del paradigma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaltana Rivadeneyra, Julissa Ana, De Jesús Arce, Fabiana, Vargas Muñiz, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Competencias
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional contempla una propuesta de estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias comunicativas en niños de 5 años del nivel inicial de una Institución privada del distrito de Miraflores, cuyo diseño está alineado a los fundamentos del paradigma sociocognitivo humanista y las teorías pedagógicas que han impactado el campo educativo como la teoría del desarrollo cognitivo impulsado por Piaget, la teoría del aprendizaje significativo representado por David Ausubel, la teoría sociocultural impulsado por Lev Vygotsky, entre otros. La propuesta de intervención considera la planificación anual cuyas competencias capacidades y destrezas del área de comunicación han sido seleccionadas del currículo nacional. Las sesiones de aprendizaje se han diseñado de tal manera que el estudiante sea el protagonista, constructor de su propio aprendizaje, al interactuar con sus pares a partir de la movilización de recursos que facilita el docente mediador para promover la comunicación oral, la lectura y escritura de textos asimismo la creación de proyectos desde los lenguajes artísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).