Influencia del síndrome de burnout y los modos de afrontamiento al estrés sobre el desempeño docente en educadores de una institución

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigaciÛn fue determinar la influencia del sÌndrome de burnout y de los modos de afrontamiento al estrÈs sobre el desempeÒo docente en los educadores de una instituciÛn educativa privada en el nivel secundario. El diseÒo fue del tipo no experimental, transeccional y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pool Romero, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3530
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés
Burnout
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigaciÛn fue determinar la influencia del sÌndrome de burnout y de los modos de afrontamiento al estrÈs sobre el desempeÒo docente en los educadores de una instituciÛn educativa privada en el nivel secundario. El diseÒo fue del tipo no experimental, transeccional y correlacional–causal. Se realizÛ un muestreo probabilÌstico estratificado, determinando la participaciÛn de 27 varones y 31 mujeres; a quienes se les aplicÛ el Inventario Burnout de Maslach, el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al EstrÈs y la Ficha de AcompaÒamiento Docente. Se obtuvo que el 27% de los docentes presentan un nivel moderado del sÌndrome de burnout; una alta incidencia en la aplicaciÛn de modos de afrontamiento positivo, observando un 95.3% de ellos con niveles medios y altos; y un buen desempeÒo docente, teniendo que el 76% de los docentes se encuentran en los niveles medio y alto. Se evidenciÛ un efecto causal, producto del modelo de ecuaciones estructurales, entre el sÌndrome de burnout y los modos de afrontamiento al estrÈs sobre el desempeÒo docente. Se establecieron correlaciones entre dimensiones de las variables, en general y algunas diferencias en la estratificaciÛn por sexo y por grado. Las implicancias de los resultados han sido discutidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).