Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco.
Descripción del Articulo
El problema de aprendizaje tanto en el área de comunicación y de matemática es un tema general, que se escucha en las diversas instituciones educativas de nuestra nación. Estas situaciones disonantes para el aprendizaje pueden causar que un estudiante tenga dificultades en utilizar ciertas habilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Enseñanza de las matemáticas |
id |
UMCH_582e4b51b259381f0c6fc4355c01e8df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/960 |
network_acronym_str |
UMCH |
network_name_str |
UMCH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. |
title |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. |
spellingShingle |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. Callupe Diaz, Rolando Gestión curricular Enseñanza de las matemáticas |
title_short |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. |
title_full |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. |
title_fullStr |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. |
title_full_unstemmed |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. |
title_sort |
Gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco. |
author |
Callupe Diaz, Rolando |
author_facet |
Callupe Diaz, Rolando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bustillos Robles, Honorio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callupe Diaz, Rolando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión curricular Enseñanza de las matemáticas |
topic |
Gestión curricular Enseñanza de las matemáticas |
description |
El problema de aprendizaje tanto en el área de comunicación y de matemática es un tema general, que se escucha en las diversas instituciones educativas de nuestra nación. Estas situaciones disonantes para el aprendizaje pueden causar que un estudiante tenga dificultades en utilizar ciertas habilidades, destrezas y competencias en su desarrollo educativo futuro y dentro de su vida cotidiana. Acompañado a los problemas de aprendizaje, los niños presentan poca memoria, baja atención, deficiente retención, impulsividad, tareas incompletas y comportamientos disruptivos. Todo esto ocasionado por una respuesta emocional que está compitiendo con su aprendizaje. Ante ello nos hemos planteado logar el objetivo que es el de mejorar la gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa N° 34046 San Martin de Porras de Vicco. Para toda actividad educativa es necesario comprometer previa reflexión de la parte directiva; a docentes, estudiantes y padres de familia. De la mano al logro de dicho objetivo. Así mismo el director como responsable de la gestión curricular enfrentará situaciones de reto buscando docentes fortalezas y descentralizando el trabajo de liderazgo. Por su puesto tener docentes motivados al gran cambio. No dejando a las comunidades profesionales de aprendizaje como parte de una estrategia y todo ello previa a la aplicación y darle viabilidad a los instrumentos utilizados como las encuestas, las fichas de monitoreo, registros entre otros. En nuestra Institución Educativa, anualmente se establecen metas de aprendizaje por áreas. Ahí ya el compromiso de brindar las condiciones básicas para el aprendizaje; así como materiales y espacios pedagógicos organizados. De igual forma podemos puntualizar el logro de contar con maestros fortalezas en el uso de estrategias metodológicas en el área de matemática, la evaluación por competencia y por supuesto contar con un líder pedagógico y lograr a la aplicación de un MAE consensuado lo cual conllevará al logro de lo propuesto. Finalizaremos enmarcando el de trabajar con el estudiante el desarrollo del pensamiento lógico matemático. Ya, que ello les va a permitir resolver situaciones problémicas con criterio y sobre todo la reflexión y comprensión del proceso al plantear las situaciones de resolución y comprender el tipo de solución a realizar bajo un criterio critico reflexivo contextualizado a su necesidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-04T14:41:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-04T14:41:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/960 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/960 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UMCH Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
instacron_str |
UMCH |
institution |
UMCH |
reponame_str |
UMCH-Institucional |
collection |
UMCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/3/332.Callupe%20Diaz_Segunda%20Especialidad_2018.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/4/332.Callupe%20Diaz_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/5/332.Callupe%20Diaz_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3af6fef8357c0bace8035729653aae7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fbae7a1fdbbb3cc8f65d7967357567b4 8b2f907ce5627423b35f28d9a2120fff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
_version_ |
1752842928017899520 |
spelling |
Bustillos Robles, HonorioCallupe Diaz, Rolando2019-04-04T14:41:55Z2019-04-04T14:41:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/960El problema de aprendizaje tanto en el área de comunicación y de matemática es un tema general, que se escucha en las diversas instituciones educativas de nuestra nación. Estas situaciones disonantes para el aprendizaje pueden causar que un estudiante tenga dificultades en utilizar ciertas habilidades, destrezas y competencias en su desarrollo educativo futuro y dentro de su vida cotidiana. Acompañado a los problemas de aprendizaje, los niños presentan poca memoria, baja atención, deficiente retención, impulsividad, tareas incompletas y comportamientos disruptivos. Todo esto ocasionado por una respuesta emocional que está compitiendo con su aprendizaje. Ante ello nos hemos planteado logar el objetivo que es el de mejorar la gestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa N° 34046 San Martin de Porras de Vicco. Para toda actividad educativa es necesario comprometer previa reflexión de la parte directiva; a docentes, estudiantes y padres de familia. De la mano al logro de dicho objetivo. Así mismo el director como responsable de la gestión curricular enfrentará situaciones de reto buscando docentes fortalezas y descentralizando el trabajo de liderazgo. Por su puesto tener docentes motivados al gran cambio. No dejando a las comunidades profesionales de aprendizaje como parte de una estrategia y todo ello previa a la aplicación y darle viabilidad a los instrumentos utilizados como las encuestas, las fichas de monitoreo, registros entre otros. En nuestra Institución Educativa, anualmente se establecen metas de aprendizaje por áreas. Ahí ya el compromiso de brindar las condiciones básicas para el aprendizaje; así como materiales y espacios pedagógicos organizados. De igual forma podemos puntualizar el logro de contar con maestros fortalezas en el uso de estrategias metodológicas en el área de matemática, la evaluación por competencia y por supuesto contar con un líder pedagógico y lograr a la aplicación de un MAE consensuado lo cual conllevará al logro de lo propuesto. Finalizaremos enmarcando el de trabajar con el estudiante el desarrollo del pensamiento lógico matemático. Ya, que ello les va a permitir resolver situaciones problémicas con criterio y sobre todo la reflexión y comprensión del proceso al plantear las situaciones de resolución y comprender el tipo de solución a realizar bajo un criterio critico reflexivo contextualizado a su necesidad.The learning problem both in the area of communication and mathematics is a general theme, which is heard in the various educational institutions of our nation. These dissonant situations for learning can cause a student to have difficulties in using certain abilities, skills and competencies in their future educational development and in their daily life. Accompanied by learning problems, children present poor memory, poor attention, poor retention, impulsiveness, incomplete tasks and disruptive behaviors. All this caused by an emotional response that is competing with their learning. Given this, we have set out to achieve the objective of improving curricular management for the teaching of mathematics in teachers of the educational institution No. 34046 San Martin de Porras de Vicco. For all educational activity it is necessary to commit previous reflection of the directive part; to teachers, students and parents. Hand in hand with achieving that goal. Likewise, the director as responsible for curricular management will face challenging situations seeking teachers strengths and decentralizing the work of leadership. Because of his position, having teachers motivated by the great change. Not leaving the professional learning communities as part of a strategy and all this prior to the application and viability of the instruments used such as surveys, monitoring sheets, records, among others. In our Educational Institution, learning goals are established annually by areas. There already the commitment to provide the basic conditions for learning; as well as materials and organized pedagogical spaces. In the same way we can point out the achievement of having strong teachers in the use of methodological strategies in the area of mathematics, evaluation by competence and of course having a pedagogical leader and achieving the application of a consensual MAE which will lead to the achievement of what is proposed. We will finish framing the one of working with the student the development of mathematical logical thinking. Since this will allow them to solve problem situations with criteria and, above all, the reflection and understanding of the process when proposing the resolution situations and understanding the type of solution to be carried out under a critical reflective criterion contextualized to their need.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestión curricularEnseñanza de las matemáticasGestión curricular para la enseñanza de la matemática en docentes de la institución educativa n° 34046 de Pasco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadORIGINAL332.Callupe Diaz_Segunda Especialidad_2018.pdf332.Callupe Diaz_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1159472https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/3/332.Callupe%20Diaz_Segunda%20Especialidad_2018.pdfc3af6fef8357c0bace8035729653aae7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT332.Callupe Diaz_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt332.Callupe Diaz_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain67411https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/4/332.Callupe%20Diaz_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txtfbae7a1fdbbb3cc8f65d7967357567b4MD54THUMBNAIL332.Callupe Diaz_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg332.Callupe Diaz_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6526https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/960/5/332.Callupe%20Diaz_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg8b2f907ce5627423b35f28d9a2120fffMD5520.500.14231/960oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/9602022-10-26 21:34:55.372Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).