Gestión curricular en la enseñanza de la Matemática del Nivel Primaria en una Institución Educativa Publica, Región Loreto

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado “plan de fortalecimiento de gestión curricular en la enseñanza de la matemática del nivel primaria en una institución educativa pública, región Loreto”. cuyo objetivo general es elaborar un plan de fortalecimiento de gestión curricular en la enseñanza de la matemática de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SIFUENTES RAMIREZ, TITO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1861
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Fortalecimiento
Gestión Curricular
Enseñanza
Matemática
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado “plan de fortalecimiento de gestión curricular en la enseñanza de la matemática del nivel primaria en una institución educativa pública, región Loreto”. cuyo objetivo general es elaborar un plan de fortalecimiento de gestión curricular en la enseñanza de la matemática del nivel primaria en una institución educativa pública, región Loreto. y está dirigido a los docentes de la institución educativa que a diario trabajan con niños para que en el futuro se desenvuelvan como personas que sepan afrontar los retos; para este problema se empleó el diseño cualitativo y el instrumento de investigación ficha de observación cuyos resultados fueron los siguientes. que debemos promover la formación de una comunidad profesional de aprendizaje, y talleres de implementación del currículo. Para lograr esto los docentes tienen que hacer su trabajo de manera coordinada donde se planteen retos y metas que se puedan alcanzar según el cronograma previsto junto con toda la comunidad educativa. Es preciso señalar que se deben evaluar los objetivos para tomar decisiones consensuadas y lograr mejora en los aprendizajes de los estudiantes, en conclusión, a lo que queremos llegar es tomar conciencia que debemos tener cambios de actitud en nuestra labor pedagógica de acuerdo a como manda el nuevo currículo nacional. En conclusión, a lo que queremos llegar es que tanto docentes, padres de familia unir esfuerzos para lograr la ansiada mejora de aprendizajes de nuestros estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).