Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias del área de Comunicación en niños de 5 años, de una institución educativa privada en Villa el Salvador, Lima

Descripción del Articulo

Es importante educar por competencias ya que los estudiantes del mundo actual necesitan satisfacer otro tipo de necesidades pues viven en una sociedad globalizada y en permanente cambio. Esta situación, nos obliga a transformar la forma en la que se imparte la educación donde los conocimientos pasan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldoradin Yaricahua, Cinthia, Bellido Calmet, Paloma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Comunicación
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es importante educar por competencias ya que los estudiantes del mundo actual necesitan satisfacer otro tipo de necesidades pues viven en una sociedad globalizada y en permanente cambio. Esta situación, nos obliga a transformar la forma en la que se imparte la educación donde los conocimientos pasan a ser relativos y funcionales dando más importancia a las habilidades y actitudes que se adquieren. Para esto, se proponen proyectos más cercanos a la realidad de los estudiantes y se trabaja en la resolución de problemas. Para lograr la significatividad de los aprendizajes, se necesita que además se logren mediante la experimentación de situaciones cotidianas. Por las razones expuestas, se debe afianzar en la educación de los estudiantes con un enfoque por competencias. Como menciona Latorre (2013), los conocimientos valen en la medida en la que les encontremos un uso, por lo tanto, el mismo conocimiento adecuado a un contexto o una cultura distinta tendrá otro valor. En la actualidad el rol del maestro es guiar al alumno en la construcción de su propio aprendizaje, dándole la seguridad y permitiendo que aprenda de sus propios errores. Por este motivo, se propone este trabajo de suficiencia académica profesional que plantea una propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias del área de Comunicación, en niños de 5 años. En la cual, los alumnos aprenderán a desarrollar las habilidades necesarias para mejorar sus capacidades. Para ello se utilizarán sesiones de aprendizaje para impulsar el desarrollo de la comprensión y producción oral, comprensión lectora, producción escrita y expresión artística. Se integrarán actividades que busquen estimular la mente y el cuerpo a través de los sentidos. La propuesta tiene como una de las principales herramientas a la música que va de la mano con la espiritualidad, que nos servirá para conectar los contenidos con los procesos en las sesiones de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).