Gestión en la planificación y ejecución curricular en el área de matemática del nivel de educación primaria de la institución educativa n° 43001 Jesús Nazareno de Montalvo de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene como finalidad aportar al fortalecimiento de las capacidades de los docentes con la conformación de una comunidad profesional de aprendizajes para la solución a la problemática de una deficiente gestión curricular en la planificación y ejecución curricular en el área...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidad Gestión Liderazgo pedagógico |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene como finalidad aportar al fortalecimiento de las capacidades de los docentes con la conformación de una comunidad profesional de aprendizajes para la solución a la problemática de una deficiente gestión curricular en la planificación y ejecución curricular en el área de matemática, que afecta el logro de aprendizajes de los estudiantes de la IE 43001 Jesús Nazareno de Montalvo del distrito de Moquegua. La metodología de trabajo se enmarca dentro de una investigación cualitativa que tiene tres características, las que ayudaron al análisis de la problemática porque es abierto, flexible y holístico. La técnica que se utilizó fue el grupo de discusión con el instrumento de la encuesta al 100% de docentes de la IE y los resultados obtenidos confirmaron que hay deficiencias en la gestión curricular específicamente en el área de matemática; en lo correspondiente a la planificación y ejecución curricular que trae como consecuencia las dificultades en los aprendizajes en el área de matemática en todos los grados desde primero a sexto grado, puesto que a nivel institucional los resultados de las evaluación reflejan que tenemos el 80% de estudiantes en proceso, 20% en inicio y ningún estudiante en el nivel logrado en área curricular de matemáticas. Se plantea como alternativa de solución la conformación de la comunidad profesional de aprendizajes que a su vez hace prevalecer el liderazgo pedagógico directivo en la IE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).