Conocimiento de los docentes de educación básica sobre el TDAH en una institución educativa privada

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue evaluar el conocimiento sobre el TDAH en docentes de educación básica en la provincia de Ancash. Siendo de diseño descriptivo simple, de tipo no experimental. La muestra fue compuesta por 47 docentes de Ancash en los 3 niveles, siendo varones (25%) y mujeres (75%) de eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Castañon, Jazmín, Granados Martínez, Joselyn Ginett, Vidal Guillen, Valeria, Gonzales Granados de Alvarez, Yannet Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
TDAH
Docente
Educación básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue evaluar el conocimiento sobre el TDAH en docentes de educación básica en la provincia de Ancash. Siendo de diseño descriptivo simple, de tipo no experimental. La muestra fue compuesta por 47 docentes de Ancash en los 3 niveles, siendo varones (25%) y mujeres (75%) de edades comprendidas entre 23 a 55 años. El instrumento que se utilizó fue el MAE-TDAH. El conocimiento de los maestros sobre el TDAH oscila entre un nivel regular y alto. Además, se observó que dicho conocimiento podría estar relacionado con factores tales como experiencia previa, haber llevado capacitaciones, así como con el conocimiento auto percibido sobre el TDAH. Los resultados sugieren que es necesario seguir capacitando a los docentes sobre el conocimiento del TDAH, así como sobre las necesidades de formación y apoyo en este ·ámbito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).