Gestión curricular innovadora, para la comprensión de textos en la Institución Educativa Primaria Choquecancha, Huánuco-2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda uno de los problemas álgido que enfrenta la Institución Educativa, el mismo está identificado como la escasa gestión pedagógica en comprensión de textos en el nivel primario integrado N°32681 de Choquecancha, La metodología empleada responde al enfoque cualitativo, en su v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Salazar, Jessica Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2246
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comprensión de texto
gestión pedagógica
logro de aprendizajes
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda uno de los problemas álgido que enfrenta la Institución Educativa, el mismo está identificado como la escasa gestión pedagógica en comprensión de textos en el nivel primario integrado N°32681 de Choquecancha, La metodología empleada responde al enfoque cualitativo, en su variante de investigación acción. La eficacia y relevancia de este Plan de Mejora está en la medida que responda positivamente a la problemática de las dificultades de falta de entendimiento de textos que lee. La muestra con que se trabajó son 07 docentes del nivel primario, el instrumento empleado en el recojo de información fue la encuesta y la entrevista a profundidad, análisis de los resultados (Prueba ECE, Pruebas Regionales, Actas de Evaluación), reflexión del monitoreo y acompañamiento, del cual el resultado se determinó, que existe una escasa gestión curricular para atender los logros insatisfechos en comprensión de textos en la institución educativa nivel primario de Choquecancha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).