Motivación y perfeccionismo en estudiantes de educación de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio fue establecer la relación que existe entre motivación y perfeccionismo en estudiantes de educación de una universidad pri- vada de Lima Metropolitana. El tipo de diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo comprendida por 130 e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación perfeccionismo Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general del presente estudio fue establecer la relación que existe entre motivación y perfeccionismo en estudiantes de educación de una universidad pri- vada de Lima Metropolitana. El tipo de diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo comprendida por 130 estudiantes de 18 a 26 años, de los cuales 111 son mujeres y 19 varones, los que cursaban el segundo, tercero y quinto ciclo de la facultad de educación de una universidad privada; el tipo de mues- treo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de motivación de logro (Vicuña, 1996) y la Escala multidimensional de per- feccionismo (Frost et al., 1990). Se encontró que existe relación positiva significa- tiva (p< .05) y de magnitud baja (rs = .23) entre la Motivación y el Perfeccionismo. Las implicancias de los resultados estadísticos han sido discutidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).