PERFECCIONISMO Y MOTIVACIÓN DE LOGRO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE UNA UNIVERSIDAD EN CHICLAYO - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el Perfeccionismo y Motivación de Logro en los estudiantes de la carrera profesional de Medicina de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación fue cuantitativa, con un diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/165 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfeccionismo Motivación de logro Estudiantes de medicina |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el Perfeccionismo y Motivación de Logro en los estudiantes de la carrera profesional de Medicina de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación fue cuantitativa, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 243 Estudiantes de ambos sexos, distribuidos del séptimo al catorceavo semestre académico, siendo una población muestral. La hipótesis de la investigación estableció una relación significativa entre ambas variables, teniendo como instrumentos de recolección de datos la Escala de Perfeccionismo y la Escala de Motivación de logro (M-L 1). Entre los principales resultados se halló que los instrumentos cuentan con validez de contenido la cual se obtuvo mediante juicio de expertos obteniendo puntajes iguales o superiores de .80 en claridad relevancia y coherencia. Asimismo, la consistencia interna de las pruebas arrojó un puntaje de alfa de Cronbach de .94. En cuanto a la relación de las variables se encontró una relación significativa, inversa media/débil (p<0.01/ -,397**). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).