Exportación Completada — 

Gestión curricular en el desarrollo de estrategias de comprensión lectora del nivel de educación primaria de la institución educativa nº 43136 de la provincia de Ilo – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción titulado: Inadecuada Gestión Curricular en el desarrollo de estrategias de Comprensión Lectora en los docentes del Nivel Primario de la I.E. 43136 del Distrito de Ilo. Se desarrolla con el propósito de mejorar la gestión curricular para el desarrollo de estrategias de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bobadilla Vásquez, Patricia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estrategias
Gestión curricular
Planificación
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción titulado: Inadecuada Gestión Curricular en el desarrollo de estrategias de Comprensión Lectora en los docentes del Nivel Primario de la I.E. 43136 del Distrito de Ilo. Se desarrolla con el propósito de mejorar la gestión curricular para el desarrollo de estrategias de comprensión lectora a través de la implementación de un plan de seguimiento del proceso de planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes del nivel primario. Es cierto que el liderazgo del director permite lograr las metas establecidas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes a través del seguimiento realizado a los docentes con el fin de mejorar su práctica pedagógica. Se utilizó el Focus Group cuyo instrumento es la guía de preguntas a todos los docentes de primaria lo que ayudó a recoger importante información con el fin de dar solución a la problemática. Es verdad, que los aprendizajes están sujetos a diversas acciones en las cuales se encuentran comprometidos directivos, docentes, padres de familia y los mismos estudiantes; también, es sabido que en quien recae la directa responsabilidad de movilizar resultados es en los docentes que laboran con los estudiantes; sin embargo, los docentes también necesitan de soportes, de elementos de apoyo que puedan contribuir a lograr las metas propuestas. En todo caso, es necesario involucrar al personal directivo para que cumpla la función de líder pedagógico que se le asigna con bastante énfasis y pueda trabajar de la mano con el docente en la búsqueda de mejorar los aprendizajes. Por lo que debemos elaborar un plan de manera conjunta para elevar los aprendizajes y los docentes se encuentren empoderados de las estrategias adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).