Plan de mejora en la Gestión Curricular para el adecuado manejo de estrategias de tutoria en una Institución Educativa Pública, Región Loreto

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado, Plan de mejora en la gestión curricular para el adecuado manejo de estrategias de tutoría en una institución educativa pública, región Loreto, nos determina que los docentes de educación secundaria no adecuen de manera asertiva y pertinente sus sesiones de tuto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Avalos, Teresa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2679
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Docente Tutor
Liderazgo Pedagógico
Planificación Curricular
Tutoria
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado, Plan de mejora en la gestión curricular para el adecuado manejo de estrategias de tutoría en una institución educativa pública, región Loreto, nos determina que los docentes de educación secundaria no adecuen de manera asertiva y pertinente sus sesiones de tutoría, en tal sentido establecemos como objetivo general Diseñar un plan de mejora que brinde a las estudiantes atención personalizada o grupal durante su proceso de aprendizaje; la muestra está conformada por 287 estudiantes, 10 docentes tutores de primer grado de educación secundaria y dos auxiliares de educación asignados a dicho grado, el método es de tipo de investigación aplicada propositiva, con enfoque cualitativo y el diseño aplicado es investigación acción, y estamos empleando como instrumentos el cuestionario, las fichas de observación y las fichas de MAE. La parte teórica se sustenta en dar el marco metodológico que permita precisar los aspectos que necesitan ser fortalecidos en los docentes que ejercen la tutoría en el aula para mejorar el ejercicio de la labor tutorial, elaborando sesiones de tutoría significativas, apoyándonos en talleres de sensibilización, jornadas de reflexión, jornadas de capacitación, GIAS, entre otros. Con la finalidad de lograr el fortalecimiento del desarrollo personal de nuestras estudiantes no sólo en lo cognitivo, sino también en la parte social y emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).