Gestión curricular en los procesos didácticos de las áreas de matemática y comunicación del nivel de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Zora Carvajal De La Provincia De Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como objetivo general Fortalecer la gestión curricular para el desarrollo correcto de los procesos didácticos en las áreas de matemática y comunicación a través de la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación con los docentes de la IE FORTUN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ojeda, Enrique Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2866
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad profesional de aprendizaje
Docentes
Gestión curricular
Monitoreo , acompañamiento y evaluación
Procesos didácticos
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como objetivo general Fortalecer la gestión curricular para el desarrollo correcto de los procesos didácticos en las áreas de matemática y comunicación a través de la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación con los docentes de la IE FORTUNATO ZORA CARVAJAL con un liderazgo directivo de alto nivel de calidad en gestión educativa. Se utilizó como tipo de investigación la educacional de nivel descriptivo, con un Diseño de Investigación de Enfoque cualitativo y documental. Para el problema encontrado se implementó un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación docente (MAE). También se fortaleció el trabajo colegiado con la implementación de los CPA para el logro de aprendizajes en matemáticas y comunicación logrando desarrollar un proceso de formación continua en el manejo adecuado de los procesos didácticos para el logro de aprendizajes en las áreas de matemática y comunicación. Los resultados demostraron que existe relación significativa entre la calidad de gestión curricular de los procesos didácticos y los logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación. Utilizamos como marco normativo el marco del buen desempeño docente y el marco del buen desempeño directivo. Los docentes consideran que el tipo de liderazgo que predomina en sus directores debe ser el pedagógico parta mejorar la calidad de gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).