Programa Endor para el uso de estrategias metacognitivas de comprensión lectora en estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa de Surquillo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación ha sido desarrollar una propuesta pedagógica para capacitar en el uso de estrategias metacognitivas de comprensión lectora a estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa de Surquillo. Se ha llevado a cabo un estudio de nivel explicativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Tangoa, Sheyla Dalila, Quezada Reyes, Yolanda Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estrategias metacognitivas
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación ha sido desarrollar una propuesta pedagógica para capacitar en el uso de estrategias metacognitivas de comprensión lectora a estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa de Surquillo. Se ha llevado a cabo un estudio de nivel explicativo, de tipo aplicado y propositivo; para la validación de la propuesta se utilizó un diseño instrumental. La población beneficiaria está constituida por escolares de ambos sexos, en edades entre 13 y 14 años. Se elaboró el Programa Endor basado en el enfoque psicolingüístico cognitivo de la lectura y en el empleo del modelado como estrategia metodológica. Para determinar la validez de contenido se utilizó la técnica de juicios de expertos, para lo que se contó con el apoyo de siete especialistas. Se obtuvo un coeficiente V de Aiken de 1, por lo que se considera, aceptable. Se concluye, por tanto, que el programa Endor es una alternativa pedagógica idónea para capacitar en el uso de estrategias metacognitivas de comprensión lectora a estudiantes de tercer año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).