Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del área de matemática en el nivel de educación primaria de la institución educativa Dr. Luis Alberto Sánchez de la provincia de Tacna – Tacna

Descripción del Articulo

El presente plan de acción que se pone en consideración, está orientado al fortalecimiento de la gestión curricular en la planificación y procesos didácticos del área de matemáticas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa “Dr. Luis Alberto Sánchez” del Distrito Gregorio Albarrací...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Checalla, Oscar Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1291
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Procesos didácticos
Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:El presente plan de acción que se pone en consideración, está orientado al fortalecimiento de la gestión curricular en la planificación y procesos didácticos del área de matemáticas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa “Dr. Luis Alberto Sánchez” del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna. El plan de acción es elaborado a partir de la aplicación de una encuesta, donde los resultados evidencian, las dificultades que muestran los docentes al elaborar sus unidades didácticas y sesiones de aprendizaje y la aplicación de procesos didácticos de la matemática en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, de la misma forma se observa el insuficiente proceso de monitoreo y acompañamiento al desempeño de los docentes, debido a la alta cantidad de secciones y docentes por atender. Se requiere la implementación de un plan de acompañamiento consensuado de acuerdo al contexto donde participaran directamente, 1 directivo, 36 docentes de aula y 974 estudiantes del primero al sexto grado de Educación Primaria. Para lograr los objetivos propuestos se requiere del compromiso del directivo, docentes y la implementación del plan de acción, se obtendrá importantes resultados en la mejora del desempeño docente, implementando estrategias de trabajo colegiado para la planificación curricular, incrementar visitas de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica docente promoviendo un clima de respeto y entendimiento entre los integrantes de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).