Gestión curricular para mejorar la aplicación de estrategias en la resolución de problemas matemáticos en los docentes de la institución educativa n° 34032 “Mártires de Rancas”
Descripción del Articulo
Las preocupaciones principales de un Directivo es el logro de aprendizajes fundamentales en los estudiantes por ello este plan de acción titulado” Gestión Curricular para mejora las estrategias de los docentes en la Resolución de Problemas de la Institución Educativa Nº 34032 “ Mártires de Rancas” e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/912 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias Trabajo colaborativo Procesos didácticos |
Sumario: | Las preocupaciones principales de un Directivo es el logro de aprendizajes fundamentales en los estudiantes por ello este plan de acción titulado” Gestión Curricular para mejora las estrategias de los docentes en la Resolución de Problemas de la Institución Educativa Nº 34032 “ Mártires de Rancas” en el cual se plantea el objetivo de: implementar una gestión curricular que favorezca la mejora de las estrategias didácticas de los docentes en la Resolución de Problemas en el área de matemática del Distrito de Simón Bolívar“ para incrementar los logro de aprendizaje a nivel satisfactorio a partir de mejorar los procesos didácticos vinculadas al área de matemática que se trabajará con docentes del III ciclo “la mejora de la gestión escolar se relaciona directamente con la mejora del funcionamiento de la institución educativa; en este sentido, la gestión basada en procesos nos sirve para asegurar la prestación del servicio educativo de manera eficiente y eficaz” (Educan, 2016. p.13); la cual suscrita en el marco del liderazgo pedagógico centrado en los aprendizajes, evidenciando la necesidad de empoderar a los docentes con estrategias didácticas pertinentes para el área de matemática, con el propósito de mejorar su desempeño a beneficio de los estudiantes. El trabajo presentado es del tipo de investigación cualitativa, se han realizado encuestas a los docentes , revisando los resultados de las evaluaciones ECE de los años anteriores y se han elaborado el diagnóstico que han permitido formular el problema mencionado en el párrafo anterior , se plantea la mejora de la Gestión Curricular para mejorar las estrategias de los docentes en la Resolución de problemas en el área de matemática todos estos con un propósito de lograr los objetivos a través del uso de estrategias didácticas, también procesos didácticos, con Talleres de capacitación , pasantías con Instituciones exitosas, optimizar el MAE, trabajo colaborativo , desarrollo de sesiones modeladas e intercambio de docentes con escuelas que tienen experiencias exitosas sobre la aplicación de estrategias para el desarrollo de resolución de problemas matemáticos. En el transcurso de la elaboración de este trabajo se pudo observar los alcances que se puede tener en relación a la aplicación de este plan de acción y hay que asegurar la implementación de este plan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).