Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta basada en el desarrollo de competencias del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución educativa privada en el distrito de Comas. Nuestra propuesta busca despertar la concie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Domínguez, Melissa, Jauregui Mallma, Christin Pamela, Tuesta Hidaldo, Edwer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Conciencia ecológica
id UMCH_2aa9e82eda6c9660ca2479ba800ef93f
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/600
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
title Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
spellingShingle Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
Córdova Domínguez, Melissa
Propuesta didáctica
Conciencia ecológica
title_short Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
title_full Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
title_fullStr Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
title_full_unstemmed Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
title_sort Propuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.
author Córdova Domínguez, Melissa
author_facet Córdova Domínguez, Melissa
Jauregui Mallma, Christin Pamela
Tuesta Hidaldo, Edwer
author_role author
author2 Jauregui Mallma, Christin Pamela
Tuesta Hidaldo, Edwer
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bringas Alvarez, Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Domínguez, Melissa
Jauregui Mallma, Christin Pamela
Tuesta Hidaldo, Edwer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propuesta didáctica
Conciencia ecológica
topic Propuesta didáctica
Conciencia ecológica
description El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta basada en el desarrollo de competencias del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución educativa privada en el distrito de Comas. Nuestra propuesta busca despertar la conciencia ecológica de los estudiantes del grado mencionado ya que podemos ser testigos de que el medio ambiente está siendo agredido por nuestras propias acciones; estamos llevando a nuestro planeta al límite y sin la educación medioambiental correcta las generaciones venideras seguirán perpetuando la destrucción de los recursos naturales. Es por ello que educar con el ejemplo es de vital importancia y bajo esa premisa educar a las futuras generaciones para que el uso responsable de los recursos y el desarrollo sostenible sea una realidad a corto plazo pues es una necesidad urgente. Nuestra propuesta desarrolla en los estudiantes capacidades como: Pensamiento crítico y creativo,Comprensión y Pensamiento resolutivo; cada una de ellas con destrezas acordes al área y al objetivo principal de nuestro trabajo tomando como referencia al paradigma Sociocognitivo – Humanista y las principales teorías de sus representantes que le dan el adecuado fundamento y sustento a la programación curricular basada en estrategias y métodos que acompañadas de valores y actitudes adecuados al desarrollo de competencias. Además, el desarrollo de las actividades propuestas están acordes a la edad y características de los estudiantes así como a la realidad del entorno basadas en el enfoque de la experimentación y el descubrimiento y la participación vivencial del estudiante en la adquisición de sus saberes. Por lo tanto nuestra propuesta es recomendada para aquellos que tengan la misma motivación de aporte a la mejora y al cuidado de nuestro medio ambiente pues nuestra labor docente nos motiva a ser protagonistas del cambio y no simples espectadores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T15:11:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T15:11:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/600
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/600
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/3/132.%20Trabajo%20de%20suficiencia%20%28C%c3%b3rdova%2c%20J%c3%a1uregui%20y%20Tuesta%29.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/4/132.%20Trabajo%20de%20suficiencia%20%28C%c3%b3rdova%2c%20J%c3%a1uregui%20y%20Tuesta%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/5/132.%20Trabajo%20de%20suficiencia%20%28C%c3%b3rdova%2c%20J%c3%a1uregui%20y%20Tuesta%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8e23b1bce664b3e0356f2bbd38a99ee0
8934c36e263ce7aaff00e8ee1508fbbc
e87ec9c781687729854f6375d49ff218
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842931543212032
spelling Bringas Alvarez, VerónicaCórdova Domínguez, MelissaJauregui Mallma, Christin PamelaTuesta Hidaldo, Edwer2019-02-28T15:11:40Z2019-02-28T15:11:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14231/600El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta basada en el desarrollo de competencias del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución educativa privada en el distrito de Comas. Nuestra propuesta busca despertar la conciencia ecológica de los estudiantes del grado mencionado ya que podemos ser testigos de que el medio ambiente está siendo agredido por nuestras propias acciones; estamos llevando a nuestro planeta al límite y sin la educación medioambiental correcta las generaciones venideras seguirán perpetuando la destrucción de los recursos naturales. Es por ello que educar con el ejemplo es de vital importancia y bajo esa premisa educar a las futuras generaciones para que el uso responsable de los recursos y el desarrollo sostenible sea una realidad a corto plazo pues es una necesidad urgente. Nuestra propuesta desarrolla en los estudiantes capacidades como: Pensamiento crítico y creativo,Comprensión y Pensamiento resolutivo; cada una de ellas con destrezas acordes al área y al objetivo principal de nuestro trabajo tomando como referencia al paradigma Sociocognitivo – Humanista y las principales teorías de sus representantes que le dan el adecuado fundamento y sustento a la programación curricular basada en estrategias y métodos que acompañadas de valores y actitudes adecuados al desarrollo de competencias. Además, el desarrollo de las actividades propuestas están acordes a la edad y características de los estudiantes así como a la realidad del entorno basadas en el enfoque de la experimentación y el descubrimiento y la participación vivencial del estudiante en la adquisición de sus saberes. Por lo tanto nuestra propuesta es recomendada para aquellos que tengan la misma motivación de aporte a la mejora y al cuidado de nuestro medio ambiente pues nuestra labor docente nos motiva a ser protagonistas del cambio y no simples espectadores.The present work of professional sufficiency is a proposal based on the development of competences in the area of Science and Technology in the students of the third grade of primary education of a private educational institution in the district of Comas. Our proposal seeks to awaken the ecological conscience of the students of the mentioned grade since we can witness that the environment is being attacked by our own actions; we are taking our planet to the limit and without the correct environmental education the coming generations will continue perpetuating the destruction of natural resources. That is why educating by example is of vital importance and under that premise to educate future generations so that the responsible use of resources and sustainable development becomes a reality in the short term because it is an urgent need. Our proposal develops in the students abilities such as: critical and creative thinking, understanding and decisive thinking; each one of them with skills according to the area and the main objective of our work taking as reference the Sociocognitive-Humanist paradigm and the main theories of its representatives that give the adequate foundation and support to the curricular programming based on strategies and methods accompanied by values and attitudes adequate to the development of competencies. In addition, the development of the proposed activities are according to the age and characteristics of the students as well as to the reality of the environment based on the approach of experimentation and discovery and the experiential participation of the student in the acquisition of their knowledge. Therefore our proposal is recommended for those who have the same motivation to contribute to the improvement and care of our environment because our teaching motivates us to be protagonists of change and not just spectators.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHPropuesta didácticaConciencia ecológicaPropuesta didáctica para el desarrollo de la conciencia ecológica en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de Comas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y PsicologíaTitulo ProfesionalEducación PrimariaEducación PrimariaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL132. Trabajo de suficiencia (Córdova, Jáuregui y Tuesta).pdf132. Trabajo de suficiencia (Córdova, Jáuregui y Tuesta).pdfapplication/pdf9037428https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/3/132.%20Trabajo%20de%20suficiencia%20%28C%c3%b3rdova%2c%20J%c3%a1uregui%20y%20Tuesta%29.pdf8e23b1bce664b3e0356f2bbd38a99ee0MD53TEXT132. Trabajo de suficiencia (Córdova, Jáuregui y Tuesta).pdf.txt132. Trabajo de suficiencia (Córdova, Jáuregui y Tuesta).pdf.txtExtracted texttext/plain334199https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/4/132.%20Trabajo%20de%20suficiencia%20%28C%c3%b3rdova%2c%20J%c3%a1uregui%20y%20Tuesta%29.pdf.txt8934c36e263ce7aaff00e8ee1508fbbcMD54THUMBNAIL132. Trabajo de suficiencia (Córdova, Jáuregui y Tuesta).pdf.jpg132. Trabajo de suficiencia (Córdova, Jáuregui y Tuesta).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5602https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/600/5/132.%20Trabajo%20de%20suficiencia%20%28C%c3%b3rdova%2c%20J%c3%a1uregui%20y%20Tuesta%29.pdf.jpge87ec9c781687729854f6375d49ff218MD5520.500.14231/600oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/6002022-10-26 21:31:27.799Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).