Gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la institución educativa inicial irrigación Majes C-3 del Distrito de Majes – Arequipa
Descripción del Articulo
El Plan acción denominado: Gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la institución educativa inicial Irrigación Majes C-3, distrito Majes – Arequipa, da a conocer la inadecuada gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan acción denominado: Gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la institución educativa inicial Irrigación Majes C-3, distrito Majes – Arequipa, da a conocer la inadecuada gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, que se van a mejorar a través de las acciones que orienta el objetivo general referido a fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje a través de la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje y en el que participarán de manera comprometida la docente de aula profesora Silvia Urquizo Angulo y la directora de la institución, ,profesora Maria Yrene Paredes Cuadros. El presente Plan acción, siendo una investigación aplicada, de carácter cualitativo, ha seguido un proceso secuenciado, a través del uso de la entrevista a profundidad con la que se recoge la información que lleva a concluir la existencia de una inadecuada gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en la institución educativa inicial Irrigación Majes C-3 y plantear como alternativa de solución la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje que haga frente a la problemática. Cabrera en su investigación denominada: Percepción del estilo de liderazgo del equipo directivo de los colegios de la gestora de establecimientos educacionales, concluye que mejorar la gestión de los equipos directivos no solo reflejan las demandas de la educación chilena por mejorar los aprendizajes de los estudiantes con el objetivo de participar en una sociedad cada vez más competitiva, sino que incide directamente en el trabajo docente. En conclusión, el presente Plan de acción, se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docentes así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).