Propuesta didáctica para propiciar el encuentro con Jesús como amigo, hermano y salvador en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de Pampas, Huancavelica

Descripción del Articulo

El mundo de hoy, en el ámbito educativo, nos presenta cada vez mayores retos, retos que deben captar toda nuestra atención, es por eso que el presente trabajo de suficiencia profesional desea ser una propuesta didáctica en bien de la educación de los estudiantes de hoy de manera integral, teniendo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernardo Tello, Norma, Vilchez Peche, Celso Enrique, Ylazaca Guillen, Claudia Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Educación secundaria
Descripción
Sumario:El mundo de hoy, en el ámbito educativo, nos presenta cada vez mayores retos, retos que deben captar toda nuestra atención, es por eso que el presente trabajo de suficiencia profesional desea ser una propuesta didáctica en bien de la educación de los estudiantes de hoy de manera integral, teniendo como fundamento el Paradigma sociocognitivo humanista. Este trabajo está dividido en tres capítulos. El primer capítulo está conformado por los objetivos y la descripción de la realidad de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” de Pampas, Huancavelica. El segundo capítulo contiene los diferentes e importantes paradigmas que cumplen un rol protagónico en el aprendizaje de los estudiantes. Por último, el tercer capítulo presenta la programación curricular y sus diferentes elementos que tendrán como finalidad ayudar el proceso de aprendizaje a los estudiantes de educación religiosa de segundo año de secundaria de la institución educativa de Pampas, Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).