Exportación Completada — 

Gestión Curricular para Aplicación y Ejecución de los Procesos de Planificación en una Institución Educativa Publica, Región Loreto

Descripción del Articulo

Elaborar un Plan de Fortalecimiento en Planificación y Ejecución Curricular para mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes de San Juan Bautista realizando el monitoreo continuo, cumpliendo con el Cronograma Consensuado en la Organización y Planificación del Trabajo Académico Colegiado, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Loayza, Julia Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1914
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ejecución Curricular
Gestión Curricular
Procesos Pedagógicos
Descripción
Sumario:Elaborar un Plan de Fortalecimiento en Planificación y Ejecución Curricular para mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes de San Juan Bautista realizando el monitoreo continuo, cumpliendo con el Cronograma Consensuado en la Organización y Planificación del Trabajo Académico Colegiado, para fortalecer la gestión curricular en la aplicación y ejecución de los procesos de planificación en los docentes de San Juan Bautista, 2018. En dicho trabajo se contó con la participación de 12 docentes del nivel primario y 6 del nivel inicial. Diseño que se enmarca en la Investigación Acción Participativa, según Roberts, o como se citó en Hernández (2014, p 501) “En estos estudios donde se busca solucionar problemas educativos, utilizando diversas estrategias en busca de una mejor manera de interactuar con los estudiantes para aterrizar en mejoras sustanciales de los aprendizajes del estudiantado, utilizando como instrumento de investigación el cuestionario. Los resultados indican que el 50% de docentes manifiestan que la gestión curricular que realiza la Directora es ineficiente, el 40% manifiesta que tienen problemas en la aplicación y ejecución curricular de sus planificaciones y un 10% no tiene dificultades en su trabajo académico lo cumple con eficiencia. De los resultados encontrados en el documento de Informe de Gestión Anual, al finalizar el año académico anterior, se encuentra que esto repercute en el docente durante su desempeño en el aula. Ante esto se concluye, que una eficiente gestión curricular influye en la aplicación y ejecución de los procesos de planificación curricular de los docentes y por ende mejora los niveles de logro de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).