Comunidad de aprendizaje para fortalecer el cumplimiento de deberes y derechos de los padres de familia en la institución educativa pública de Marcopata – Huacrachuco - 2018
Descripción del Articulo
        El presente Plan de Acción, como iniciativa priorizada en la Institución Educativa Nª 84081, lleva como meta principal el objetivo general: Orientar frecuentemente sobre deberes y derechos a los padres de familia por la inasistencia de sus hijos a la institución educativa pública N° 84081 de Marcopa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/758 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/758 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Deberes Derechos Dialogo Reflexión Reunión  | 
| Sumario: | El presente Plan de Acción, como iniciativa priorizada en la Institución Educativa Nª 84081, lleva como meta principal el objetivo general: Orientar frecuentemente sobre deberes y derechos a los padres de familia por la inasistencia de sus hijos a la institución educativa pública N° 84081 de Marcopata, cuyo propósito es hacer reconocer a los padres de familia sus deberes y responsabilidades con sus hijos. La investigación es de tipo cualitativa, cuyo estudio es abierto, flexible y holístico; su diseño: Investigación-Acción-Participativa, por ser colaborativa y democrática. Se aplicó la entrevista a profundidad a la docente, para identificar las causas del problema, se incentiva reuniones de reflexión, orientación, sensibilización, fortalecimiento y la formación de Escuela para padres. Las experiencias de los referentes y teóricos analizan que los estudiantes pierden clases por sus inasistencias, cuyo planteamiento es brindar constantemente orientaciones a los padres de familia sobre deberes y derechos de sus hijos y brindarles una educación con dignidad y de calidad. En conclusión, el Plan de Acción guía el desarrollo de la solución de un problema, donde el líder pedagógico es el principal responsable de la gestión escolar, debe propiciar reuniones de sensibilización y fortalecimiento social, dialogo permanente con los padres de familia, escuela de padres, orientación de normas y reuniones de reflexión con toda la comunidad educativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).