Plan en la gestión curricular para el fortalecimiento del enfoque comunicativo textual, en una Institución Educativa del nivel primaria del distrito de Punchana, región Loreto.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado Plan en la gestión curricular para el fortalecimiento del enfoque comunicativo textual, en una institución educativa del nivel primaria del distrito de Punchana, región Loreto., permitirá dar solución al problema detectado sobre el poco dominio del enfoque comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Trigoso, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Enfoque
Fortalecimiento
Monitoreo y trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado Plan en la gestión curricular para el fortalecimiento del enfoque comunicativo textual, en una institución educativa del nivel primaria del distrito de Punchana, región Loreto., permitirá dar solución al problema detectado sobre el poco dominio del enfoque comunicativo del área de comunicación en los docentes de una institución del distrito de Punchana, el cual da origen a la deficiente gestión curricular en el desempeño docente, para lo cual se plantea como objetivo general Elaborar un plan para fortalecer en los docentes las competencias y capacidades en la aplicación del Enfoque Comunicativo. La muestra está conformada por 47 docentes del nivel primario, el diseño utilizado es investigación acción participativa, dentro de los instrumentos empleados tenemos el cuestionario y las fichas de observación de MAE. La parte teórica se sustenta en la categoría Planificación Curricular la cual considera la elaboración de programas a largo y corto plazo, además de las sesiones de aprendizaje y la categoría Desempeño Docente, que considera las estrategias que emplea para lograr los propósitos planteados y la aplicación de la evaluación formativa; al aplicar las fichas de observación de clase se pudo comprobar que existe poco conocimiento del enfoque comunicativo. La solución al problema identificado será mejorar y realzar el nivel de aprendizaje de los estudiantes a través del fortalecimiento del trabajo pedagógico de los docentes, dando cumplimiento al nuevo rol de los directivos realizando jornadas pedagógicas, GIAS, RTC y talleres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).