Efectos del programa CAS sobre el desarrollo de la empatía en estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
        El presente estudio buscó comprobar la influencia del programa Convivo y Aprendo Sonriendo CAS sobre el nivel de empatía en estudiantes de tercero de secundaria de una Institución educativa pública del distrito de Santiago de Surco. El diseño de esta investigación fue cuasiexperimental, con preprueb...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3353 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3353 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Relaciones interpersonales Estudiante de secundaria Enseñanza pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | El presente estudio buscó comprobar la influencia del programa Convivo y Aprendo Sonriendo CAS sobre el nivel de empatía en estudiantes de tercero de secundaria de una Institución educativa pública del distrito de Santiago de Surco. El diseño de esta investigación fue cuasiexperimental, con preprueba y posprueba, con grupos intactos. La muestra estuvo conformada por 41 estudiantes (15 y 17 años de edad), de los cuales 21 conformaron el grupo experimental y 20 del grupo control. Como instrumento de evaluación se utilizó el Índice de Reactividad Interpersonal IRI (Davis, 1980), que mide las dimensiones de la empatía. Los resultados muestran que el programa tuvo impacto en la empatía de los participantes, quienes presentaron mejoras estadísticamente significativas en todas las subdimensiones de la variable evaluada (Fantasía: p= .013; Toma de perspectiva: p= .021; Malestar personal: p=.371; Preocupación empática: p= .045). En conclusión, el programa tuvo efectos positivos en la empatía de los adolescentes de tercero de secundaria de una institución educativa pública, presentando mayor impacto los hombres. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).