Exportación Completada — 

Gestión curricular en el manejo de estrategias metodológicas en el área de comunicación del nivel primario de la institución educativa 40005 del distrito de Uchumayo - Arequipa

Descripción del Articulo

El enfoque del área de comunicación busca que los estudiantes logren una adecuada competencia comunicativa en la que se afirma que los estudiantes aprenden a leer y escribir desde su propio contexto cultural. El presente trabajo académico es de relevancia porque contribuye de sobremanera a dar soluc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Rios, Emiliano Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Gestión curricular
Monitoreo y acompañamiento
Planificación curricular
Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:El enfoque del área de comunicación busca que los estudiantes logren una adecuada competencia comunicativa en la que se afirma que los estudiantes aprenden a leer y escribir desde su propio contexto cultural. El presente trabajo académico es de relevancia porque contribuye de sobremanera a dar solución a la Inadecuada Gestión Curricular en el manejo de estrategias metodológicas en el área de comunicación problema priorizado en la I.E.40005 del distrito de Uchumayo – Arequipa, teniendo como objetivo principal , fortalecer la gestión curricular para el manejo de estrategias que potencien el desarrollo de competencias comunicativas a través de la implementación del trabajo colegiado de la práctica docente y por consiguiente elevar las capacidades comunicativas de los estudiantes. para ello se aplicó en la I.E. Técnicas e instrumentos de recojo de datos como la encuesta, la observación a los docentes y padres de familia para tener claridad de la dificultad y seleccionar las estrategias y actividades efectivas. Razón por el cual es necesario promover el uso de estrategias pedagógicas adecuadas para lograr las competencias comunicativas de la Educación Primaria de la I.E. en mención; fomentar el dominio de estrategias pedagógicas y didácticas en el área de comunicación; monitorear y acompañar sistemática, pertinente y eficazmente a los docentes; desarrollar sesiones de aprendizaje contextualizadas y articuladas a los procesos pedagógicos y didácticos del área y propiciar la participación de los padres de familia en el proceso enseñanza aprendizaje de sus hijos. Todo ello con adecuado trabajo colegiado de interaprendizaje. Revertir tal situación implica plantear una propuesta de solución que el directivo desde su rol de líder pedagógico debe contribuir a mejorarla; Pero que requiere sustentarla con referentes teóricos y experiencias exitosas para su mejora como: Gestión curricular, manejo de estrategias, monitoreo y acompañamiento de la práctica docente, los mismos que servirán para fortalecer permanentemente a los maestros en la aplicación de estrategias pertinentes. Transformar la práctica docente requiere del fortalecimiento continuo y el monitoreo y acompañamiento oportuno mediante el trabajo colegiado colaborativo en un clima propicio para el cambio desde un enfoque territorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).