Gestión Curricular en el aprendizaje por competencias en el nivel Secundario de la Institución Educativa N° 40028 Guillermo Mercado Barroso del Distrito de Alto Selva Alegre - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es un plan de acción realizado con el motivo de mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 40028 “Guillermo Mercado Barroso”, con la finalidad de favorecer espacios de fortalecimiento docente para mejorar la calidad del servicio educativo y mejorar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito López, Wilfredo Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1979
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aprendizaje por Competencias
Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Gestión Curricular
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es un plan de acción realizado con el motivo de mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 40028 “Guillermo Mercado Barroso”, con la finalidad de favorecer espacios de fortalecimiento docente para mejorar la calidad del servicio educativo y mejorar los logros de aprendizaje; y se denomina “Gestión curricular en aprendizaje por competencias en el nivel secundario de la Institución Educativa Guillermo Mercado Barroso del distrito de Alto Selva Alegre Arequipa. Presenta como objetivo general: Fortalecer una adecuada gestión curricular en aprendizaje por competencias en el nivel secundario de la Institución Educativa “Guillermo Mercado Barroso” del distrito de Alto Selva Alegre Arequipa; en el participa el personal directivo y los docentes del nivel secundario. El presente estudio es una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo, presenta el enfoque cualitativo; el diseño de investigación corresponde a la investigación acción participativa, que es una variante de la investigación acción. Metodología que ha permitido establecer la situación problemática y el levantamiento de diagnóstico que es una limitada implementación de la gestión curricular en aprendizaje por competencias en el nivel secundario de la Institución Educativa “Guillermo Mercado Barroso” del distrito de Alto Selva Alegre Arequipa. Estudio se sustenta en el liderazgo pedagógico, que permite unir y fortalecer a directivos y docentes en un trabajo colaborativo; el monitoreo, acompañamiento y evaluación, vinculadas a la reflexión y sientan bases de la mejora del trabajo escolar; las comunidades profesionales de aprendizaje como una estrategia de mejora para una nueva concepción de escuela; el trabajo colegiado, que busca formar un equipo capaz de asumir los propósitos educativos para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Todo ello para la orientación de un aprendizaje por competencias con mejores logros de aprendizaje. Este proceso constructivo de plan de acción trae la enseñanza del trabajo colaborativo orientado hacia una transformación educativa y con compromisos y la necesidad de la sinergia para lograr metas, sustentadas siempre en un marco teórico y metodológico. En tal sentido se tiene la intención e interés de su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).