Propuesta didáctica para el desarrollo de las habilidades comunicativas en niños y niñas del tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública del distrito Cahuapanas, provincia Datem del Marañón, Región Loreto.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación pedagógica siguiendo la propuesta del Nuevo Currículo Nacional del MINEDU, buscando a la vez contribuir a la solución de la problemática existente en la comunidad de Kaupan. Para ello, en el primer capítulo se presenta el marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHANCHARI NANTIP, Evaristo, TUWITS SUGKA, Eliseo, TUMASIU WAMPASH, Joaquín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2989
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:PROPUESTA DIDÁCTICA
DESARROLLO DE HABILIDADES
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación pedagógica siguiendo la propuesta del Nuevo Currículo Nacional del MINEDU, buscando a la vez contribuir a la solución de la problemática existente en la comunidad de Kaupan. Para ello, en el primer capítulo se presenta el marco teórico en el que se apoyará el presente proyecto teniendo como base los estudios realizados por Piaget, Ausubel y Vygotsky. En el segundo capítulo se presenta la didáctica desarrollada tanto en la programación anual como en las unidades, fichas y evaluaciones, tomada del currículo nacional y adaptado a la lengua originaria del pueblo awajun, específicamente en la institución educativa Nº 62316 de la comunidad de Kaupan. En el tercer capítulo se concluyen todas las ideas presentadas, las propuestas concretas para desarrollar las competencias, capacidades y desempeño para los estudiantes de tercer grado de educación primaria área comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).