Gestión en los procesos de planificación curricular para el desarrollo del nivel inferencial y crítico en la comprensión lectora en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 40204 Néstor Cáceres Velásquez del distrito de Socabaya - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico está motivado por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El Plan de acción titulado: Participación del equipo directivo en los procesos de planificación curricular para el desarrollo del nivel inferencial y crítico en la comprensión lectora, en los estudiante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2541 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Acompañamiento y evaluación pedagógicas Comprensión lectora Gestión curricular Monitoreo Planificación curricular |
| Sumario: | El presente trabajo académico está motivado por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El Plan de acción titulado: Participación del equipo directivo en los procesos de planificación curricular para el desarrollo del nivel inferencial y crítico en la comprensión lectora, en los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. N° 40204 Néstor Cáceres Velásquez del distrito de Socabaya – Arequipa, tiene como objetivo general Fortalecer la participación del equipo directivo en los procesos de planificación curricular para el desarrollo del nivel inferencial y crítico de la comprensión lectora, en los estudiantes de Educación Secundaria a través de la implementación de el Plan MAE en la Institución Educativa. Los participantes son un directivo y nueve docentes de la Institución Educativa. La presente investigación es de tipo aplicativa, su enfoque es cualitativo y el diseño utilizado es el de Investigación acción, en su variante Investigación acción participativa; se utilizaron como técnicas de investigación, la entrevista, la observación y el análisis documental. Los resultados de la aplicación de los respectivos instrumentos determinan que existe debilidades en la participación del equipo directivo en los procesos de planificación curricular y en la práctica docente, que finalmente provocan los resultados insatisfactorios en el nivel inferencial y nivel crítico de Comprensión lectora de los estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa; razón por la cual, en el presente Plan de acción se eligió como alternativa de solución la Implementación del Plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación. Se concluye que es vital la participación del equipo directivo para garantizar las condiciones, motivaciones y capacidades necesarias para mejorar el desempeño docente y como consecuencia el logro de aprendizajes de calidad por parte de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).