Gestión curricular de la enseñanza y aprendizaje en la resolución de problemas geométricos en los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Mariano Botín de Tingo María - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo, diseño del plan de acción, tiene por objetivo mejorar la gestión curricular en docentes, con la finalidad de desarrollar una sesión matemática en la competencia “resuelve problemas de forma, movimiento y localización para que apliquen estrategias, usen recursos didácticos concre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Mapa de Procesos Mecanismos Potencialidades Liderazgo |
| Sumario: | El presente trabajo, diseño del plan de acción, tiene por objetivo mejorar la gestión curricular en docentes, con la finalidad de desarrollar una sesión matemática en la competencia “resuelve problemas de forma, movimiento y localización para que apliquen estrategias, usen recursos didácticos concretos y manipulables al plantear problemas de razonamiento geométrico con los estudiantes del nivel secundaria. Participan de este trabajo el cuerpo directivo, seis docentes que enseñan los ciclos VI y VII en los diferentes grados y secciones, asimismo serán beneficiados directamente 560 estudiantes del 1° al 5° de secundaria, e indirectamente los padres de familia, el diseño se define como una investigación acción participativa, entre los instrumentos usados para definir el problemas se utilizó técnicas de entrevista y encuesta a los docentes, entre otros el análisis de las actas final, además los resultados que se obtuvieron del informe de diagnóstico fueron; no se planifico el monitoreo y acompañamiento pedagógico, escasos uso de estrategias para acompañar el desempeño docente en aula y verificar sus dificultades y potencialidades, dificultades en aplicación de estrategias metodológicas y limitación al aplicar los procesos didácticos y mecanismos de regulación de la conducta, y elaboración de materiales didácticos, por lo tanto se realizará una planificación estratégica basada en mapa de procesos, y liderazgo pedagógico con la finalidad de mejorar la gestión curricular mediante el monitoreo y el acompañamiento a la práctica docente para fortalecer sus capacidades pedagógicas, en el desarrollo de problemas geométricos de ahí que es importante mencionar que el aprendizaje será significativo al estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).