Actitudes del docente hacia los estudiantes con problemas de aprendizaje de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Surco

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias entre las actitudes de los docentes de instituciones educativas públicas y privadas, hacia los estudiantes con problemas de aprendizaje del distrito de Surco. Se utilizó el diseño descriptivo comparativo. Se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murga Tovar, Luis Manuel, Sandoval Saldias, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud del docente
Estudiante
Dificultad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias entre las actitudes de los docentes de instituciones educativas públicas y privadas, hacia los estudiantes con problemas de aprendizaje del distrito de Surco. Se utilizó el diseño descriptivo comparativo. Se realizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional y se trabajó con una muestra de 164 docentes, constituida por 81 docentes titulados de instituciones públicas, de los cuales 32 fueron varones y 49, mujeres. Asimismo, participaron 83 docentes titulados de instituciones privadas, de los cuales 28 fueron varones y 55, mujeres, cuyas edades fluctuaron entre los 23 y 55 años. El instrumento aplicado fue la Escala de Actitudes Hacia la Relación Madre-Niño (R.Roth) de Arévalo (2005) adaptada por Murga y Sandoval. Los resultados obtenidos permitieron concluir que hay diferencias estadísticamente significativas (t=3.531, p=.001) en las actitudes del docente hacia estudiantes que tienen problemas de aprendizaje en instituciones educativas, tanto públicas como privadas del distrito de Surco. En cuanto a la dimensión sobreindulgencia, se encontró que no existen diferencias estadísticamente significativas (t=0.192, p=0.848). En la dimensión aceptación existen altas diferencias estadísticamente significativas (t=4.54, p=.001), al igual que la dimensión rechazo, donde también se encontró que hay altas diferencias estadísticamente significativas (t=4.364, p=.001). Finalmente, en cuanto la dimensión sobreprotección, se evidenció que no hay diferencias estadísticamente significativas (t= 0.972, p=0.332).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).