Exportación Completada — 

Gestión curricular para el desarrollo de la competencia “lee diversos tipos de textos en su lengua materna”, para promover logros de aprendizaje a nivel satisfactorio de los estudiantes del área de comunicación del iv ciclo de EBR de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraún

Descripción del Articulo

El presente es un importante logro que estimula la ardua labor de directivos, pues supone una oportunidad de optimizar nuestra gestión escolar, al mismo tiempo constituye el producto final de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar. Trabajo de tipo cualitativo aplicado a 10 docentes y 30 padres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Peña, Marcos Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2779
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:acompañamiento
comunidad de aprendizaje
convivencia
procesos didácticos.
Descripción
Sumario:El presente es un importante logro que estimula la ardua labor de directivos, pues supone una oportunidad de optimizar nuestra gestión escolar, al mismo tiempo constituye el producto final de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar. Trabajo de tipo cualitativo aplicado a 10 docentes y 30 padres, con el propósito de empoderar y fortalecer las capacidades docentes para elevar los niveles de logro satisfactorio a partir de una adecuada gestión curricular y ejecutando el plan de acción «Gestión curricular para el desarrollo de la competencia “lee diversos tipos de textos en su lengua materna” para promover logros de aprendizaje a nivel satisfactorio en el área de comunicación, en estudiantes del IV Ciclo de EBR de la I.E. 32223 ‘Mariano Dámaso Beraún’ de Amarilis». Se realizó entrevistas y encuestas a docentes y padres, identificando el problema «Inadecuada gestión curricular para el desarrollo de la competencia “lee diversos tipos de textos en su lengua materna” en los estudiantes del IV ciclo de EBR de la I.E. 32223 ‘Mariano Dámaso Beraún’ de Amarilis». Conclusión 1: Nuestra responsabilidad como líder pedagógico implica dirigir acciones de gestión escolar que enfrenten problemas de logros de aprendizajes. Así, el presente plan de acción pretende fortalecer las capacidades docentes y elevar los niveles de logro satisfactorio en la competencia lectora; pues asumimos la gran influencia de esta competencia para el desempeño en otras áreas curriculares. Conclusión 2: Capacitación permanente y sostenida en el desarrollo de los procesos didácticos de comprensión lectora para mejorar sus estrategias de enseñanza. Conclusión 3: monitoreo y acompañamiento pedagógico consensuado. Conclusión 4: acuerdos de convivencia consensuados con la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).