Gestión curricular en el manejo del enfoque del área de matemática en la institución educativa n° 43013 oscar becerra peñaloza de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua
Descripción del Articulo
        El liderazgo pedagógico busca la mejora continua de la Institución Educativa, identificando debilidades a través del análisis y toma de decisiones es así que después de un diagnóstico se identificó dificultades en el manejo del enfoque del área de matemática reflejadas en los resultados de diferente...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/947 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/947 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfoque Gestión Liderazgo  | 
| Sumario: | El liderazgo pedagógico busca la mejora continua de la Institución Educativa, identificando debilidades a través del análisis y toma de decisiones es así que después de un diagnóstico se identificó dificultades en el manejo del enfoque del área de matemática reflejadas en los resultados de diferentes evaluaciones aplicadas a los estudiantes proponiéndose el desarrollo de un Plan de acción denominado “Gestión curricular en el manejo del enfoque del área de matemática en la IE Oscar Becerra Peñaloza de la provincia Mariscal Nieto, Región de Moquegua” que involucra la participación de todos los docentes con el objetivo de mejorar la gestión curricular en el manejo adecuado del enfoque del área de matemática. El presente plan de acción plantea un diseño de Investigación acción participativa y un enfoque cualitativo. En la identificación del problema se utilizó diversas técnicas e instrumentos: el grupo focal, la observación y la ficha de monitoreo, planteando la alternativa de solución a través del desarrollo de un Plan de fortalecimiento docente, de acuerdo al Marco de buen desempeño directivo, el líder pedagógico debe orientar los procesos pedagógicos para la mejora continua de los docentes y asegurar los logros de aprendizaje. El plan de acción busca solucionar el problema priorizado planteando un conjunto de acciones, objetivos, metas y actividades que involucran la participación activa de la comunidad docente de la IE para mejorar su práctica pedagógica y los logros de aprendizaje de los estudiantes a través de un trabajo colaborativo y reflexivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).